Drug Class Description
Estimulantes del parto
Drug Description
COMPRIMIDOS
Presentation
- Maduración cervical (gel intracervical): A través del catéter se administrará el contenido de la jeringa, coloncándolo con cuidado dentro del canal cervical, justamente por debajo del nivel del orificio interno. Tras la administración, la paciente deberá permanecer en posición decúbito dorsal durante 10-15 minutos. Si no se obtiene respuesta a la dosis inicial, se podra administrar, generalmente, 0,5 mg después de 6 h. Dosis máxima diaria: 1,5 mg. Si se administrara oxitocina iv después del gel, dejar transcurrir aprox. 6-12 h. - Iniciación de la maduración cervical (dispositivo vaginal): un dispositivo vaginal en la parte alta del fornix posterior de la vagina. Si no se ha producido una maduración cervical suficiente a las 12 horas, se debe extraer el dispositivo vaginal, tras cuya extracción se recomienda esperar durante un intervalo de dosificación de al menos 30 minutos para continuar con el uso secuencial de oxitocina. - Inducción del parto a término (adultos, oral): inicialmente 0.5 mg; seguido de 0.5-1 mg (máx 1.5 mg)/h, hasta alcanzar la actividad uterina deseada, dosis máxima: 4-5 mg. - Terminación terapéutica del embarazo, aborto diferido y mola hidatiforme (adultos, iv infusión): diluir la ampolla en ClNa 0.9% o dextrosa al 5% para conseguir la concentración de 5 mcg/ml. Inicialmente infundir 2.5 mcg/min durante 30 minutos al menos, luego mantener o incrementar a 5 mcg/min, esta concentración debe ser mantenida al menos durante 4 horas antes de ser incrementada. Excepcionalemente se han utilizado hasta 10 mcg/min. - Especificaciones para la administración del medicamento: Infusión iv, diluyendo la ampolla en ClNa 0.9% o dextrosa al 5% para conseguir 5 mcg/ml.
Indications
- Maduración cérvical: en pacientes a término o casi a término, antes de la inducción del parto e inducción del parto a término en casos desfavorables para inducción y cuando no existan contraindicaciones fetales o maternas, ej: postmadurez, preeclampsia y retraso del crecimiento fetal (gel cervical). - Iniciación de la maduración cervical en pacientes a término, desde la 38º semana de gestación (dispositivo vaginal). - Inducción del parto a término (vía oral). - Mola hidatiforme (vía iv). - Terminación terapéutica del embarazo, aborto diferido (vía iv).
Interactions
- Oxitocina: este medicamento puede potenciar la acción de la oxitocina, por lo que se aconseja monitorización estricta tras el uso simultáneo o consecuente.
Adverse Reactions
Los efectos adversos de dinoprostona son, en general, frecuentes e importantes, o graves en algunos casos, y los efectos aparecen con más frecuencia cuando se administra por vía iv, los efectos adversos son cuantitativamente mucho menores con la aplicación del gel. En la mayor parte de los casos, las reacciones adversas son una prolongación de la acción farmacológica y afectan principalmente a la contractilidad de la musculatura lisa gastrointestinal, vascular, bronquial y uterina. El 50-70% de las pacientes experimenta algún tipo de efecto adverso. Las reacciones adversas más características son: -Muy frecuentemente (>25%): náuseas, vómitos (60%) y diarrea (15-40%) en pacientes premedicadas. La incidencia es mayor si las pacientes no reciben antieméticos y antidiarreicos; fiebre, con más de 1ºC (50-70%), a los 15-45 min de la administración intravaginal, que persiste unas 6 horas. -Frecuentemente (10-25%): alteraciones cardiovasculares pasajeras: sofocos, mareos; cefalea (10%); hipotensión y arritmias cardíacas. -Ocasionalmente (1-9%): espasmo bronquial con disnea especialmente en asmáticas; eritema e irritación tisular local por administración i.v. (el eritema desaparece 2-5 horas después de la infusión i.v.). -Raramente (<1%): convulsiones; aumento de la actividad uterina, con ruptura uterina tras el uso de prostaglandinas durante el parto; distress fetal y muerte fetal durante la inducción al parto. El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que la paciente experimente algún episodio de hipertonía, contractilidad uterina mantenida o distress fetal.
Manufacturer
ALMIRALL PRODESFARMA