Contraindicado
No se dispone de datos de mujeres embarazadas tratadas con risedronato sódico. Los estudios en animales han mostrado efectos tóxicos en la reproducción. En estudios de toxicidad de la reproducción a exposiciones próximas a las usadas en clínica, se observaron cambios en la osificación en esternón y/o el cráneo de fetos de ratas tratadas e hipocalcemia y mortalidad en hembras preñadas a las que se dejó parir. No hubo evidencia de teratogenia a 3,2 mg/kg/día en rata y a 10 mg/kg/día en conejo, aunque solo se dispone de datos en un número pequeño de conejos. La toxicidad maternal impidió el análisis de dosis superiores. Se desconoce la relevancia de estos estudios en humanos. El risedronato no debe utilizarse durante el embarazo.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración oral (per OS)
El principio activo es el siguiente: Risedronato sódico
Precaución
Durante el embarazo la ingesta diaria no debe superar las 600 UI de Vitamina D3.No se han descrito problemas en humanos cuando se ingieren las necesidades diarias normales de vitamina D, sin embargo la sobredosificación de vitamina D se ha asociado a anomalías fetales en animales. En la mujer embarazada se debe evitar la sobredosis de vitamina D ya que una hipercalcemia prolongada puede conducir a retraso mental y físico, estenosis aórtica y retinopatía en el niño. No obstante, existen numerosos casos descritos en los que la administración de dosis muy altas de vitamina D en mujeres con hipoparatiroidismo, no afectó al nacimiento normal del niño.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración oral (per OS)
El principio activo es el siguiente: Colecalciferol