Diprogenta en el embarazo (categoria B de la FDA)
Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
Antes del tratamiento con mecasermina, todas las mujeres que puedan quedarse embarazadas deberían tener una prueba de embarazo con resultados negativos y recibir información sobre métodos de anticoncepción adecuados. No existen datos suficientes sobre la utilización de mecasermina en mujeres embarazadas. Los estudios en animales son insuficientes para determinar las reacciones en el embarazo. Se desconoce el riesgo potencial en seres humanos. No debería utilizarse durante el embarazo excepto si fuese claramente necesario.
El principio activo es el siguiente: Mecasermina