Drug Class Description
Asociaciones de hipotensores sinteticos y diureticos
Drug Description
COMPRIMIDOS
Presentation
Vía oral:. - Adultos: 1 comprimido/24 h. La dosis de candesartán cilexetilo deberá titularse antes de pasar al tratamiento con candesartán/hidroclorotiazida. Cuando sea clínicamente conveniente podrá considerarse la posibilidad de sustituir la monoterapia por candesartán/hidroclorotiazida. El efecto antihipertensivo máximo se alcanza normalmente dentro de las primeras 4 semanas desde el inicio del tratamiento. - Ancianos: Se recomienda titular la dosis de candesartán cilexetilo antes de iniciar el tratamiento con la asociación. La dosis inicial recomendada de candesartán cilexetilo en pacientes ancianos es de 4 mg. - Alteración de la función renal: En este grupo de pacientes es preferible el uso de diuréticos del asa al de tiazidas. Se recomienda titular la dosis de candesartán cilexetilo en pacientes con ClCr >= 30 ml/min antes de iniciar el tratamiento. La dosis inicial recomendada de candesartán cilexetilo en pacientes con insuficiencia renal leve es de 4 mg y de 2 mg en pacientes con insuficiencia renal moderada. Candesartán/hidroclorotiazida no se debe utilizar en pacientes con ClCr <30 ml/min. - Alteración de la función hepática: Se recomienda titular la dosis de candesartán cilexetilo en pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada antes de iniciar el tratamiento. La dosis inicial recomendada de candesartán cilexetilo en estos pacientes es de 2 mg. No utilizar en pacientes con insuficiencia hepática grave y/o colestasis. - Normas para la correcta administración: Administrar independientemente de las comidas.
Indications
- Hipertensión esencial cuando la monoterapia con candesartán cilexetilo o hidroclorotiazida no es suficiente.
Child Dosage
La seguridad y eficacia del uso de este medicamento en niños no han sido determinadas. Uso no recomendado.
Elderly Dosage
En ancianos se produce un incremento en la Cmax y la AUC del candesartán de aproximadamente el 50% y el 80%, respectivamente. Sin embargo, la respuesta de la presión arterial y la incidencia de acontecimientos adversos es similar. Se recomienda titular la dosis de candesartán cilexetilo antes de iniciar el tratamiento con la asociación. La dosis inicial recomendada de candesartán cilexetilo en pacientes ancianos es de 4 mg.
Interactions
Hidroclorotiazida: - Alopurinol: hay estudios en los que se ha registrado posible potenciación de la toxicidad de ambos fármacos, con aparición de reacciones alérgicas. - Amantidina: hay estudios en los que se ha registrado posible potenciación de la toxicidad de la amantidina, por disminución de su secreción tubular. - Antidiabéticos (glibenclamida, insulina, tolbutamida): hay estudios con otras tiazidas en los que se ha registrado posible inhibición del efecto hipoglucemiante por reducción de la liberación pancreática de insulina, debido al efecto hipokalemiante. - Betabloqueantes (propranolol): hay estudios en los que se ha registrado posible potenciación de su toxicidad al adicionarse sus efectos hiperglucemiantes. - Carbamazepina: hay un estudio en el que se ha registrado posible potenciación de la toxicidad. - Carbonato de calcio: hay un estudio en el que se ha registrado posible parición de hipercalcemia, por reducción de la eliminación de calcio. - Digitálicos (digoxina): hay estudios con otras tiazidas en las que se ha registrado posible potenciación de la toxicidad del digitálico debido a la eliminación de potasio causada por el diurético, con riesgo de aparición de arritmias. - Indometacina: hay estudios en los que se ha registrado inhibición del efecto diurético debido a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas. - Inhibidores de la angiotensina convertasa (captoprilo, enalaprilo): hay estudios en los que se ha registrado posible potenciación de toxicidad con presencia de hipokalemia. - Propantelina, bromuro: hay algún estudio en el que se ha registrado posible incremento en la absorción del diurético. - Resinas de intercambio iónico (colestiramina, colestipol): hay estudios en los que se ha registrado posible inhibición del efecto diurético debido a una reducción de su absorción oral. - Sales de litio (carbonato de litio): hay estudios en los que se ha registrado posible potenciación de la acción y/o toxicidad del litio, por acumulación orgánica. - Trimetroprim: hay algún estudio en el que se ha registrado posible potenciación de la toxicidad por excesiva eliminación de sodio motivada por ambos principios activos. - Este medicamento puede alterar los valores de las siguientes determinaciones analíticas: - Sangre: aumento (biológico) de albúmina, calcio, colesterol, glucosa, noradrenalina, proteínas (totales), triglicéridos, ácido úrico y urea; reducción (biológica) de fosfatos. - Orina: aumento de calcio (biológico); reducción de ácido úrico (biológica) y de estrógenos totales (interferencia analítica). Candesartán - Diuréticos ahorradores de potasio (amilorida, espironolactona, triamtereno): hay estudios con inhibidores de la angiotensina convertasa (captopril) en los que se ha registrado posible potenciación de la toxicidad con presencia de hiperkalemia. - Este medicamento puede alterar el valor de las siguientes determinaciones analíticas: - Sangre: aumento del potasio y de creatinina sérica en pacientes con insuficiencia renal grave; ligero aumento de la GPT.
Adverse Reactions
Los acontecimientos adversos ocurridos durante los ensayos clínicos controlados fueron leves y transitorios y comparables a los ocurridos durante el tratamiento con placebo. La incidencia global de acontecimientos adversos no mostró relación con la edad o el sexo. Los abandonos durante el tratamiento debidos a acontecimientos adversos fueron similares con candesartán cilexetilo/hidroclorotiazida (3,3%) y placebo (2,7%). - Los efectos adversos ocurridos durante el tratamiento con candesartán cilexetilo/hidroclorotiazida en los ensayos clínicos doble ciego, controlados con placebo, con una incidencia acumulada de 8 semanas (1% son: cefalea, dolor de espalda, vértigo, infección de las vías respiratorias, síntomas gripales, sinusitis, bronquitis, infección del tracto urinario, náuseas, lesiones accidentales, taquicardia, fatiga, dolor abdominal, faringitis. - Los siguientes acontecimientos adversos clínicos se produjeron con una frecuencia del 0,5% a <1%, sin que se presentaran en el grupo de placebo: bloqueo auriculo-ventricular, vómitos. - En general, no se observaron influencias clínicamente importantes de candesartán cilexetilo/hidroclorotiazida sobre las variables analíticas rutinarias. Se comunicaron como acontecimientos adversos incrementos de ácido úrico en suero, glucosa en sangre y ALAT (SGPT) sérica de forma ligeramente superior con candesartán cilexetilo/hidroclorotiazida (valores sin procesar 1,1%, 1,0% y 0,9%, respectivamente) que con placebo (0,4%, 0,2% y 0%, respectivamente). Se observaron disminuciones ligeras de la hemoglobina e incrementos en la ASAT (SGOT) sérica en pacientes individuales tratados con candesartán cilexetilo/ hidroclorotiazida. - Adicionalmente, se han descrito los siguientes acontecimientos adversos clínicos, con independencia de su atribución al tratamiento, con una tasa de incidencia acumulada de 8 semanas (1%, en los ensayos clínicos controlados con placebo, con candesartán cilexetilo en monoterapia: tos, diarrea, edema periférico y rinitis. Muy raramente se ha descrito la aparición de angioedema en pacientes tratados con candesartán cilexetilo. - Se han descrito los siguientes acontecimientos adversos clínicos con la monoterapia con hidroclorotiazida: anorexia, pérdida de apetito, irritación gástrica, diarrea, estreñimiento, ictericia (ictericia colestática intrahepática), pancreatitis, leucopenia, neutropenia/agranulocitosis, trombocitopenia, anemia aplásica, anemia hemolítica, depresión de la médula ósea, reacciones de fotosensibilidad, fiebre, rash, reacciones cutáneas de tipo lupus eritematoso, reactivación del lupus eritematoso cutáneo, urticaria, angiítis necrotizante (vasculitis, vasculitis cutánea), reacciones anafilácticas, necrólisis epidérmica tóxica, distress respiratorio (incluyendo neumonitis y edema pulmonar), hiperglucemia, glucosuria, hiperuricemia, desequilibrio electrolítico (incluyendo hiponatremia e hipocaliemia), incrementos del colesterol y triglicéridos, elevación del nitrógeno ureico en sangre y de la creatinina sérica, disfunción renal, nefritis intersticial, espasmo muscular, debilidad, agitación, visión borrosa transitoria, inestabilidad cefálica, hipotensión postural, vértigo, parestesias, arritmias cardíacas, alteraciones del sueño, depresión.
Manufacturer
ASTRA ESPAÑA