Myozyme 50 mg polvo concentrado para solución para perfusión
Drug Class Description
Productos del tracto alimentario y del metabolismo – enzimas
Generic Name
Alglucosidasa alfa
Drug Description
Polvo para concentrado para solución para perfusión. Polvo blanco a blanquecino.
Presentation
Un vial contiene 50 mg de alglucosidasa alfa. Después de la reconstitución, la solución contiene 5 mg de alglucosidasa alfa-/ml y después de la dilución, la concentración varía de 0,5 mg a 4 mg/ml.
Indications
Myozyme está indicado como terapia de sustitución enzimática a largo plazo en pacientes con diagnóstico confirmado de enfermedad de Pompe (déficit de a-glucosidasa ácida). No se han determinado los beneficios de Myozyme en los pacientes con enfermedad de Pompe de inicio tardío.
Adult Dosage
El tratamiento con Myozyme deberá ser supervisado por un médico con experiencia en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Pompe u otras enfermedades metabólicas o neuromusculares hereditarias. La pauta posológica recomendada de alglucosidasa alfa es de 20 mg/kg de peso corporal, administrado una vez cada 2 semanas por perfusión intravenosa. La administración de las perfusiones se debe incrementar progresivamente. Se recomienda que la velocidad inicial de perfusión sea de 1 mg/kg/hora, y que se aumente de forma gradual en 2 mg/kg/hora cada 30 minutos si no aparecen signos de reacciones asociadas con la perfusión hasta que se alcance una velocidad máxima de 7 mg/kg/hora. Las reacciones asociadas con la perfusión se describen en la Reacciones Adversas. Posología para niños, adolescentes, adultos y personas mayores. Se ha eva luado la seguridad y la eficacia de Myozyme principalmente en niños de edades comprendidas entre la infancia y la adolescencia. No hay datos que indiquen que se deban tener consideraciones especiales cuando Myozyme se administre a niños, adolescentes, adultos o personas mayores. No se ha determinado la seguridad y la eficacia de Myozyme en pacientes con insuficiencia hepática o renal, por lo que no se puede recomendar una pauta posológica específica para estos grupos de pacientes. La respuesta del paciente al tratamiento se debe eva luar de forma continua sobre la base de una eva luación general de todas las manifestaciones clínicas de la enfermedad.
Contra Indications
Hipersensibilidad (reacción anafiláctica) al principio activo o a alguno de los excipientes.
Special Precautions
Se han observado reacciones anafilácticas potencialmente mortales, incluyendo el shock anafiláctico, en algunos pacientes durante las perfusiones de Myozyme (ver Reacciones Adversas). Algunas de estas reacciones se produjeron en pacientes con enfermedad de Pompe de aparición tardía. Dada la posibilidad de aparición de reacciones graves asociadas con la perfusión, se debe disponer de medidas de apoyo médicas adecuadas al administrar Myozyme. Si se presentan reacciones anafilácticas o graves, debe considerarse la inmediata interrupción de la perfusión de Myozyme y se iniciará el tratamiento médico adecuado. Deberán tenerse en cuenta los protocolos médicos actuales para el tratamiento de urgencia de las reacciones anafilácticas. Aproximadamente un 39% de los pacientes tratados con Myozyme desarrollaron reacciones asociadas con la perfusión, definidas como cualquier acontecimiento adverso que se produzca durante la perfusión o durante las horas siguientes a la misma. Algunas reacciones fueron graves (ver Reacciones Adversas). En los pacientes tratados con una dosis mayor (40 mg/kg), se observó una tendencia a experimentar más síntomas al desarrollar reacciones asociadas a la perfusión. Los pacientes deberán ser cuidadosamente controlados, y deberán comunicarse todos los casos de reacciones asociadas a la perfusión, reacciones tardías y posibles respuestas inmunitarias. Los pacientes con una enfermedad grave (por ejemplo, neumonía, septicemia) en el momento de la perfusión de Myozyme parecen presentar un mayor riesgo de desarrollar reacciones asociadas a la perfusión. Se debe considerar detenidamente el estado clínico del paciente antes de la administración de Myozyme. Los pacientes que han sufrido reacciones asociadas a la perfusión deben tratarse con precaución al volver a administrar Myozyme (ver Contraindicaciones y Reacciones Adversas). Puede que los efectos leves y transitorios no requieran tratamiento médico o interrupción de la perfusión. Se ha logrado controlar la mayoría de las reacciones mediante la reducción de la velocidad de perfusión, la interrupción temporal de la perfusión o el pretratamiento, generalmente con antihistamínicos orales, antipiréticos y/o corticosteroides. Las reacciones asociadas a la perfusión pueden producirse en cualquier momento durante la administración de Myozyme, en general hasta 2 horas después, y con mayor probabilidad, con velocidades de perfusión altas. Los pacientes con un estado avanzado de la enfermedad de Pompe pueden tener la función respiratoria y cardíaca comprometida, lo que puede predisponerles a un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves de reacciones asociadas con la perfusión. Por tanto, se debe vigilar estrechamente a estos pacientes durante la administración de Myozyme. En los ensayos clínicos, la mayoría de pacientes desarrollaron anticuerpos de IgG a la a-glucosidasa ácida recombinante humana, principalmente en los 3 meses posteriores al inicio del tratamiento. Por lo tanto, se espera que la seroconversión se produzca en la mayoría de los pacientes tratados con Myozyme. En los pacientes tratados con una dosis mayor (40 mg/kg), se observó una tendencia a desarrollar títulos mayores de anticuerpos. No parece que haya una correlación entre la aparición de las reacciones asociadas a la perfusión y el período de formación de anticuerpos. Uno de los pacientes eva luados con presencia de IgG dio resultado positivo en relación con los efectos inhibidores en las pruebas in vitro. Debido a la baja preva lencia de la enfermedad y a la poca experiencia con que se cuenta hasta la fecha, aún no se ha determinado enteramente el efecto de la formación de anticuerpos sobre la seguridad y la eficacia. El título de anticuerpos deberá ser controlado regularmente. En un paciente con enfermedad de Pompe infantil, que recibió dosificaciones muy frecuentes de aglucosidasa ácida recombinante humana (10 mg/kg 5 veces por semana) durante un período prolongado, se observó un síndrome nefrótico transitorio, que se resolvió tras la interrupción temporal de la terapia de sustitución enzimática.
Interactions
No se han realizado estudios formales de interacciones de medicamentos con alglucosidasa alfa. Como se trata de una proteína recombinante humana, es improbable que con alglucosidasa alfa se den interacciones con medicamentos mediados por el citocromo P450. Embarazo y lactancia Myozyme no debería utilizarse durante el embarazo excepto si fuese claramente necesario. Es posible que la alglucosidasa alfa se excrete en la leche materna. Como no se dispone de datos sobre los efectos producidos en los recién nacidos expuestos al fármaco a través de la leche materna, se recomienda interrumpir la lactancia cuando se utilice Myozyme
Adverse Reactions
Durante dos ensayos clínicos, la mayoría de los acontecimientos adversos descritos en 39 pacientes con enfermedad de Pompe infantil, tratados con Myozyme durante un período de más un año (76 semanas), se debieron a manifestaciones de la enfermedad de Pompe, y no estaban relacionados con la administración de Myozyme. Las reacciones adversas (RA) se indican en la Tabla I, clasificadas por sistemas orgánicos. Dichas reacciones se describen en más de 1 paciente y se muestran como porcentaje de pacientes que sufren las RA con el número absoluto de pacientes entre paréntesis. Las RA fueron principalmente leves o moderadas, en cuanto a su intensidad, y casi todas se produjeron durante la perfusión o durante las 2 horas siguientes a la misma (reacciones asociadas a la perfusión). Entre las reacciones graves asociadas a la perfusión se incluyeron urticaria, estertores, taquicardia, disminución de la saturación de oxígeno, broncoespasmo, taquipnea, edema periorbital e hipertensión; todas estas reacciones descritas, fueron observadas en un sólo paciente, excepto la urticaria (2 pacientes). Trastornos psiquiátricos Agitación 5% (2 pacientes) Trastornos del sistema nervioso Temblor 5% (2 pacientes) Trastornos cardíacos Taquicardia 8% (3 pacientes) Cianosis 5% (2 pacientes) Trastornos vasculares Enrojecimiento facial 13% (5 pacientes) Hipertensión 5% (2 pacientes) Palidez 5% (2 pacientes) Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos Tos 8% (3 pacientes) Taquipnea 8% (3 pacientes) Trastornos gastrointestinales Vómitos 5% (2 pacientes) Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Urticaria 13% (5 pacientes) Exantema 10% (4 pacientes) Exantema macular 5% (2 pacientes) Eritema 5% (2 pacientes) Exantema maculopapular 5% (2 pacientes) Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración Pirexia 15% (6 pacientes) Escalofríos 5% (2 pacientes) Pruebas complementarias Disminución de la saturación de oxígeno 8% (3 pacientes) Aumento del creatinin fosfoquinasa MB en la sangre 5% (2 pacientes) Aumento de la tensión arterial 5% (2 pacientes) Un número limitado de pacientes, con enfermedad de Pompe en la etapa avanzada (ver sección 5.1) fueron tratados con Myozyme. Entre las RA descritas, en 2 de los 9 pacientes en la etapa avanzada de la enfermedad tratados con Myozyme durante un período de hasta 1 año, en 3 estudios diferentes, se incluían el aumento de la frecuencia cardíaca, hipertensión, dolor de cabeza, enfriamiento periférico, parestesia, enrojecimiento facial, dolor en el lugar de la perfusión, reacción en el lugar de la perfusión, aumento de la tensión arterial y mareos. Los 2 pacientes de inicio tardío no experimentaron las mismas RA. Las RA fueron de intensidad leve y fueron valoradas como reacciones asociadas a la perfusión. Las reacciones adversas asociadas con la perfusión y registradas en mas de 1 paciente de un total de 280 pacientes tratados con Myozyme en estudios clínicos y programas de acceso ampliados, incluyeron: exantema, enrojecimiento facial, urticaria, pirexia, tos, taquicardia, disminución de la saturación de oxígeno, vómitos, taquipnea, agitación, aumento de la presión arterial, cianosis, hipertensión, irritabilidad, palidez, prurito, arcadas, escalofríos, temblores, hipotensión, broncoespasmo, eritema, edema facial, sensación de calor, dolor de cabeza, hiperhidrosis, aumento del lagrimeo, livedo reticularis, nauseas, edema periorbital, inquietud y sibilancia. Las reacciones adversas asociadas con la perfusión y descritas como graves en más de 1 paciente, incluyeron: pirexia, disminución de la saturación de oxígeno, taquicardia, cianosis e hipotensión. Se ha descrito un único caso de edema angioneurótico de intensidad grave. En 3 de los 280 pacientes, se describieron reacciones asociadas con la perfusión potencialmente mortales incluyendo un paciente con shock anafiláctico (ver Precauciones Especiales). Cuarenta pacientes con reacciones adversas asociadas a la perfusión consideradas de moderadas a graves o recidivantes fueron analizados para determinar la existencia de anticuerpos IgE frente a Myozyme; de los cuales tres pacientes dieron un resultado positivo, incluyendo un paciente que presentó una reacción anafiláctica.
Manufacturer
Genzyme, S.L. |
|