Drug Description
Cada comprimido contiene 80 mg de febuxostat.Excipientes: cada comprimido contiene 76,50 mg de lactosa monohidrato
Presentation
Comprimidos recubiertos con película.Comprimidos de color amarillo claro o amarillo, recubiertos con película, en forma de cápsula, con elnúmero “80” grabado en una de las caras.
Indications
Tratamiento de la hiperuricemia crónica en situaciones en las que ya se ha producido deposición de urato (incluyendo los antecedentes o la presencia de tofos y/o artritis gotosa).
Adult Dosage
La dosis oral recomendada de ADENURIC es de 80 mg una vez al día, con independencia de la comida. Si el ácido úrico en suero es >6 mg/dl (357 μmol/l) después de 2-4 semanas, puede considerarse la administración de ADENURIC 120 mg una vez al día.ADENURIC actúa con la rapidez suficiente para que el ácido úrico en suero pueda volver a analizarse después de 2 semanas. El objetivo terapéutico es reducir el ácido úrico en suero y mantenerlo por debajo de 6 mg/dl (357 μmol/l).Se recomienda una profilaxis de las crisis gotosas de 6 meses como mínimo.Poblaciones especialesInsuficiencia renalNo es necesario ajustar la dosis en pa ientes con insuficiencia renal leve o moderada. No se han eva luado completamente la eficacia y la seguridad en pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina <30 ml/min.Insuficiencia hepáticaLa dosis recomendada en pacientes con insuficiencia hepática leve es de 80 mg. La información disponible en pacientes con insuficiencia hepática moderada es limitada. No se ha estudiado la eficacia y la seguridad de febuxostat en pacientes con insuficiencia hepática grave (clase C de Child Pugh).AncianosNo es necesario ajustar la dosis en los pacientes ancianos.Niños y adolescentesDado que no hay experiencia en niños y adolescentes, el uso de febuxostat no está recomendado en dichos pacientes.Pacientes con un órgano trasplantadoDado que no hay experiencia en pacientes con un órgano trasplantado, el uso de febuxostat no está recomendado en dichos pacientes.
Contra Indications
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Special Precautions
Enfermedades cardiovascularesNo se recomienda el tratamiento con febuxostat en pacientes con enfermedad cardíaca isquémica o insuficiencia cardíaca congestiva.Crisis agudas de gota (exacerbación de la gota)En caso de crisis aguda de gota, el tratamiento con febuxostat no debe iniciarse hasta que dicha crisis se haya resuelto por completo. Como sucede con otros medicamentos reductores de los uratos, pueden roducirse crisis gotosas al inicio del tratamiento debido al cambio de la concentración de ácido úrico en suero, lo que provoca la movilización del urato de los depósitos tisulares. Se recomienda administrar al inicio del tratamiento con febuxostat una profilaxis contra las exacerbaciones de al menos 6 meses con un AINE o con colchicina.Si se produce una crisis gotosa durante el tratamiento con febuxostat, éste no debe interrumpirse. La crisis se tratará al mismo tiempo, del modo más adecuado para el paciente. El tratamiento continuo con febuxostat reduce la frecuencia y la intensidad de las crisis de gota.Depósito de xantinaComo sucede con otros medicamentos reductores del urato, en pacientes en los que la producción de urato está muy incrementada (por ejemplo, tumor maligno y su tratamiento, síndrome de Lesch- Nyhan), la concentración absoluta de xantina en la orina podría, en casos raros, aumentar lo uficiente para que se produjesen depósitos en las vías urinarias. No se recomienda el tratamiento con febuxostat en estas poblaciones debido a la falta de experiencia.Mercaptopurina/azatioprinaNo se recomienda administrar febuxostat a pacientes tratados de forma concomitante con mercaptopurina/azatioprina.TeofilinaFebuxostat debe utilizarse con precaución en pacientes tratados de forma concomitante con teofilina; la concentración de teofilina debe controlarse en los pacientes que inicien un tratamiento con febuxostat.Trastornos hepáticosEn ensayos clínicos de fase 3 se observaron anomalías leves en las pruebas de la función hepática en los pacientes tratados con febuxostat (3,5 %). Se recomienda hacer pruebas de la función hepática antes de iniciar el tratamiento con febuxostat, y repetirlas periódicamente a partir de entonces según el criterio clínico.Trastornos tiroideosSe han observado valores elevados de hormona estimulante del tiroides (TSH) (>5,5 μIU/ml) en pacientes sometidos a tratamiento prolongado con febuxostat (5,0 %) en la extensión de los estudios abiertos a largo plazo. Febuxostat debe administrarse con precaución a los pacientes con alteración de la función tiroidea.LactosaLos comprimidos de febuxostat contienen lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
Interactions
Mercaptopurina/azatioprinaAunque no se han realizado estudios de interacciones con febuxostat, se sabe que la inhibición de la xantina oxidasa (XO) provoca un aumento de las concentraciones de mercaptopurina o azatioprina. Dado el mecanismo de acción de febuxostat sobre la inhibición de la XO, no se recomienda su uso concomitante.No se han realizado estudios de interacciones farmacológicas de febuxostat con quimioterápicos citotóxicos. Por tanto, no hay datos disponibles sobre la seguridad de febuxostat durante el tratamiento con citotóxicos.TeofilinaAunque no se han realizado estudios de interacciones con febuxostat, la inhibición de la XO puede provocar un incremento de la concentración de teofilina (se ha notificado inhibición del metabolismo de la teofilina con otros inhibidores de la XO). Por tanto, se aconseja tener precaución si estos principios activos se administran de forma concomitante; hay que controlar la concentración de teofilina en pacientes que inicien tratamiento con febuxostat.Naproxeno y otros inhibidores de la glucuronidaciónEl metabolismo del febuxostat depende de las enzimas UGT (uridina difosfato glucuroniltransferasa). Los medicamentos que inhiben la glucuronidación, como los AINE o el probenecid, podrían teóricamente afectar a la eliminación del febuxostat. En sujetos sanos, el uso concomitante de febuxostat y naproxeno 250 mg 2 veces al día se ha asociado con un aumento de la exposición al febuxostat (Cmáx 28 %, AUC 41 % y t1/2 26 %). En ensayos clínicos, el uso de naproxeno u otros AINE/inhibidores de la COX-2 no se ha relacionado con ningún aumento clínicamente significativo de las reacciones adversas.Febuxostat puede administrarse junto con naproxeno sin necesidad de ajustar la dosis de ninguno de los dos principios activos.Inductores de la glucuronidaciónLos inductores potentes de las enzimas UGT podrían incrementar el metabolismo y reducir la eficacia de febuxostat. Por tanto, se recomienda controlar la concentración de ácido úrico en suero 1 ó 2 semanas después de iniciar el tratamiento con un inductor potente de la glucuronidación. Y a la inversa, la interrupción del tratamiento con un inductor podría elevar la concentración plasmática de febuxostat.Colchicina, indometacina, hidroclorotiazida, warfarinaFebuxostat puede administrarse junto con colchicina o indometacina sin necesidad de ajustar la dosis de ninguno de los principios activos.Tampoco es necesario ajustar la dosis de febuxostat cuando se administra con hidroclorotiazida. Asimismo, no es necesario ajustar la dosis de warfarina cuando se administra con febuxostat. Después de iniciar el tratamiento con febuxostat, conviene controlar la actividad anticoagulante en pacientes tratados con warfarina u otros compuestos similares.Desipramina y sustratos de la CYP2D6Se ha demostrado que febuxostat es un inhibidor débil de la CYP2D6 in vitro. En un ensayo con sujetos sanos, la administración de 120 mg de ADENURIC al día provocaron un incremento medio del 22 % del AUC de desipramina, un sustrato de la CYP2D6, lo que indica que febuxostat podría ejercer un débil efecto inhibidor de la enzima CYP2D6 in vivo. Por tanto, no es de esperar que la administración conjunta de febuxostat con otros sustratos de la CYP2D6 requiera un ajuste de la dosis de estos compuestos.AntiácidosSe ha demostrado que la ingestión concomitante de un antiácido que contenga hidróxidos de magnesio y aluminio retrasa la absorción de febuxostat (alrededor de 1 hora) y provoca una disminución de la Cmáx del 32 %, aunque no se ha observado ningún cambio significativo del AUC. Por tanto, puede administrarse febuxostat aunque se usen antiácidos.
Adverse Reactions
Un total de 2.531 sujetos han recibido al menos una dosis de ADENURIC (10 mg – 300 mg) en ensayos clínicos.Ensayos aleatorizados controlados de fase 3En ensayos clínicos aleatorizados controlados de fase 3, más de 1.000 pacientes han sido tratados con las dosis recomendadas de 80 mg o 120 mg (536 sujetos reclutados en un ensayo de 28 semanas y 507 en otro de 52 semanas). Las reacciones relacionadas con el tratamiento (RAM) fueron en su mayor parte de intensidad leve o moderada.Las RAM notificadas con mayor frecuencia (eva luación por el investigador) fueron anomalías de la función hepática (3,5 %), diarrea (2,7 %), cefalea (1,8 %), náuseas (1,7 %) y exantema (1,5 %). Se observó una incidencia numéricamente mayor de eventos cardiovasculares notificados por el investigador en el grupo de tratamiento completo con febuxostat en comparación con el grupo del alopurinol en los ensayos pivotales de fase 3 (1,3 frente a 0,3 eventos por 100 pacientes-año) y en la extensión de los ensayos a largo plazo (1,4 frente a 0,7 eventos por 100 pacientes-año), aunque no se hallaron diferencias estadísticamente significativas ni se estableció relación causal alguna con febuxostat. Los factores de riesgo identificados entre estos pacientes fueron un historial médico de enfermedad aterosclerótica y/o infarto de miocardio, o de insuficiencia cardíaca congestiva.A continuación se recogen las reacciones adversas frecuentes (≥1/100 a <1/10), poco frecuentes (≥1/1.000 a <1/100) y raras (≥1/10.000 a <1/1.000) de las que se sospecha que tienen una relación con el medicamento (eva luación por el investigador) en los grupos de tratamiento de 80 mg y 120 mg y notificadas más de una vez en el grupo de tratamiento completo con febuxostat.Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo defrecuencia.Tabla 1: Reacciones adversas relacionadas con el tratamiento en ensayos aleatorizados controlados de fase 3Exploraciones complementariasPoco frecuentesAumento de la amilasa en sangre, reducción del recuento deplaquetas, aumento de la creatinina en sangre, disminución de lahemoglobina, aumento de la uremia, aumento de la HDL, aumento de los triglicéridosTrastornos cardiacosRarasPalpitacionesTrastornos del sistema nerviosoFrecuentesCefaleaPoco frecuentesMareos, parestesia, somnolencia, alteración del gustoTrastornos gastrointestinalesFrecuentesDiarrea*, náuseas*Poco frecuentes:Dolor abdominal, reflujo gastroesofágico, vómitos*, sequedad deboca, dispepsia, estreñimiento, deposiciones frecuentes, flatulencia,malestar gastrointestinalTrastornos renales y urinariosPoco frecuentesNefrolitiasis, hematuria, polaquiuriaRarasInsuficiencia renalTrastornos de la piel y del tejido subcutáneoFrecuentesExantema**Poco frecuentesDermatitis, urticaria, pruritoTrastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivoPoco frecuentesArtralgia, artritis, mialgia, calambres musculares, dolormusculoesqueléticoTrastornos del metabolismo y de la nutriciónPoco frecuentesAumento de peso, aumento del apetitoTrastornos vascularesPoco frecuentesHipertensión, rubor, sofocosTrastornos generales y alteraciones en el lugar de administraciónPoco frecuentesFatiga, edema, síntomas pseudogripalesRarasAstenia, sedTrastornos hepatobiliaresFrecuentesAnomalías en las pruebas de la función hepática (PFH)Trastornos psiquiátricosPoco frecuentesDisminución de la libidoRarasNerviosismo, insomnio*Diarrea, náuseas y vómitos son síntomas más frecuentes en pacientes tratados al mismo tiempo con colchicina.** En los ensayos clínicos no se han observado casos graves de exantema ni de reacciones de hipersensibilidad intensas.Extensión de los ensayos abiertos a largo plazoEn la extensión de los ensayos abiertos a largo plazo, el número de pacientes tratados con febuxostat 80 mg o 120 mg hasta 1 año fue de 906, el de tratados hasta 2 años, de 322, hasta 3 años, de 57, y hasta 4 años, de 53. Las reacciones relacionadas con el tratamiento notificadas durante la extensión de los ensayos a largo plazo fueron similares a las notificadas en ensayos de fase 3 (ver tabla 1). Las reacciones relacionadas con el tratamiento (eva luación por el investigador) notificadas con mayor frecuencia fueron: anomalías de la función hepática, diarrea, cefalea, exantema e hipertensión.Las reacciones relacionadas con el tratamiento presentadas a continuación fueron notificadas más de una vez en el grupo de tratamiento completo con febuxostat, y se documentaron como poco frecuentes en sujetos que recibían 80 mg o 120 mg de febuxostat en la extensión de los estudios a largo plazo (hasta 4 años; exposición >1.900 pacientes-año). Estas reacciones relacionadas con el tratamiento no se notificaron, o se notificaron con una frecuencia menor para estas dosis, en los estudios pivotales de fase 3: diabetes, hiperlipidemia, insomnio, hipoestesia, anomalías en el ECG, tos, disnea, decoloración de la piel, lesiones cutáneas, bursitis, proteinuria, insuficiencia renal, disfunción eréctil, aumento de la potasemia, aumento de la TSH en sangre, disminución del recuento de linfocitos, disminución de los leucocitos.
Manufacturer
Beaufour Ipsen Pharm
Updated
02 July 2009