Drug Class Description
Otros bloqueantes neuromusculares
Drug Description
INYECTABLE IM
Presentation
- Estrabismo, (mayores de 12 años): Inyectar en los músculos extraoculares utilizando la actividad eléctrica registrada desde el extremo de la aguja de inyección como guía para su colocación en el órgano diana. No se debe intentar la inyección sin exposición quirúrgica o guía electromiográfica. El volumen a inyectar debe estar comprendido entre 0,05 ml y 0,15 ml. Dosis iniciales: Para músculos verticales y para estrabismo horizontal de menos de 20 diotrias prisma: 1,25-2,5 u en cualquier músculo. Para estrabismo horizontal de 20 a 50 dioptrias prisma: 2,5-5 u para cualquier músculo. Para parálisis persistente del VI nervio de un mes o más de duración: 1,25-2,5 u. Dosis subsiguientes para estrabismo residual o recurrente: eva luar al paciente cada 7-14 días después de cada inyección. Los pacientes que experimenten una parálisis adecuada del músculo diana y que requieran subsiguientes inyecciones deben recibir una dosis comparable a la inicial. Si se experimenta una parálisis incompleta del músculo diana, se puede aumentar la dosis hasta dos veces la cantidad administrada anteriormente. No administrar una dosis hasta que se hayan disipado los efectos de la dosis previa. La dosis máxima en cualquier músculo es de 25 u. - Blefaroespasmo bilateral (adultos y ancianos, vía sc): Se utiliza la toxina diluida. Inicialmente, 1,25 -2,5 u (0.05 ml a 0.1 ml en cada sitio) inyectada en el orbicularis oculi pretarsal medio y lateral del párpado superior y en el orbicularis oculi pretarsal lateral del párpado inferior. Al repetir el tratamiento la dosis puede ser el doble de la inicial si el efecto no dura más de dos meses. Dosis máxima 25 u/ojo; dosis total: 100 u cada 12 semanas. El efecto se observa en tres días y es máximo en una o dos semanas. El tratamiento puede repetirse cada 3 meses de forma indefinida, frecuencias mayores de 3 meses no mejoran los resultados. - Espasmo hemifacial y otras distonías focales: Como en pacientes con blefaroespasmo unilateral. - Tortícolis espasmódica (adultos): Se utiliza la toxina diluida. Clasificación tortícolis/grupos musculares/dosis total Nºdosis. *Tipo I/esternocleidomastoideo/50-100 u al menos en 2 sitios. Cabeza rotada hacia el lado de elevación del hombro: Elevador escapular, 50 u en dos sitios. Escaleno, 25-50 u en 1-2 sitios. Esplenio capitis, 25-75 u en 1-3 sitios. Trapecio, 25-100 u en 1-8 sitios. * Tipo II/esternocleidomastoideo/ 25-100 u al menos en 2 sitios si se administran más de 25 u. Sólamente rotación de la cabeza. * Tipo III/esternocleidomastoideo/25-100 u en el post-límite al menos en dos sitios si se administran más de 25 u. Cabeza inclinada hacia el lado del hombro, elevador escapular, 25-100 u al menos en dos sitios. Escaleno, 25-75 u al menos en dos sitios. Trapecio, 25-100 u en 1-8 sitios. *Tipo IV/esplenio capitis y cervitis, 50-200 u en 2-8 sitios, tratamiento bilateral. No se deben inyectar más de 50 u en un sólo sitio, ni más de 100 u en el esternocleidomastoideo. En ninguna sesión se debe exceder una dosis total de 300 u. Se aconseja EMG (electromiograma) para el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de la tortícolis. La mejoría clínica se suele producir a las 2 semanas siguientes, alcanzando el máximo beneficio a las 6 semanas. Repetir la dosis cuando se haya disipado el efecto clínico de una inyección anterior. No se recomienda repetir el tratamiento antes de 10 semanas. - Normas para la correcta administración: Preparación de la inyección: introducir en una jeringa de tuberculina de 1 ml estéril una cantidad de la toxina diluida convenientemente (ver tabla de dilución) ligeramente mayor a la dosis a inyectar. Eliminar las burbujas de aire y ajustar a una aguja electromiográfica para inyección. Eliminar el volumen en exceso a través de la aguja en un envase adecuado para confirmar que no hay escape entre la aguja y la jeringa. Tecnica de dilución: 1 ml de ClNa 0,9% para inyección, dosis resultantes de 10 u/0,1 ml; 2 ml de ClNa 0,9% para inyección, dosis resultante 5 u/0,1 ml; 4 ml de ClNa 0,9% para inyección, dosis resultante de 2,5 u/0,1 ml; 8 ml de ClNa 0,9% para inyección, dosis resultante de 1,25 ui/0,1 ml. Eliminación de los viales: Los viales usados, jeringas o cualquier material utilizado con el fármaco, deben ser sometidos a autoclave, o cualquier resto del mismo debe ser inactivado con una solución de hipoclorito (0.5%). Toda cantidad derramada debe enjuagarse con un paño adsorbente empapado en hipoclorito. * Conservación: es importante para este producto, conservar el liofilizado en congelador a una temperatura de -5ºC o inferior.
Indications
- Blefaroespasmo, espasmo hemifacial, y disfonías focales asociadas. Corrección del estrabismo (en mayores de 12 años). - Tortícolis espasmódica (distonía cervical): reducción de signos y síntomas. - Espasticidad asociada con la deformidad dinámica del pie equino en niños con dos años o más de edad con parálisis cerebral.
Child Dosage
La seguridad y eficacia no han sido establecidas en menores de 12 años (estrabismo). Se ha utilizado eficazmente en casos aislados de niños de hasta 2 meses de edad con estrabismo. Uso no recomendado en niños, no obstante, se acepta su uso en niños mayores de 12 años para la corrección del estrabismo y en niños con 2 o más años con parálisis cerebral para el tratamiento de la espasticidad asociada con la deformidad dinámica del pie equino.
Elderly Dosage
No se prevén problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad.
Adverse Reactions
Durante el tratamiento del blefaroespasmo y el espasmo hemifacial: por aplicación demasiado profunda o en sitio inadecuado, parálisis de músculos próximos, ptosis (frecuente), diplopia, parálisis facial parcial. Suelen desaparecer a las 2-4 semanas. También se ha observado queratitis y sequedad ocular (por diminución del parpadeo), ligero amoratamiento y engrosamiento del párpado, generalmente de corta duración. Hubo un caso de oftalmoplegia externa debida a dosis excesivas, que remitio más tarde. Durante el tratamiento de la tortícolis: por aplicación demasiado profunda o en sitio incorrecto, parálisis de músculos próximos, sequedad de boca, cambios en la voz, debilidad en músculos del cuello, disfagia (frecuentemente, 29% frente a 10% con placebo) relacionada con la dosis y suele ocurrir al inyectar el esternomastoideo, en algunos casos hubo encharcamiento de saliva. Ocasionalmente, debilidad más generalizada, diplopia, visión borrosa, molestias respiratorias (con dosis altas). Excepcionalmente, aspiración. Los efectos adversos suelen remitir a las 2-4 semanas.
Manufacturer
ALLERGAN |