简介:
部份中文醋氯芬酸口服悬浮液粉处方资料(仅供参考)
英文名:Aceclofenac Tablets
商品名:Airtal polvo suspension oral
中文名:醋氯芬酸口服悬浮液粉
生产商:Almirall, S.A.
药品简介
Airtal(Aceclofenac)口服混悬剂粉是一种新型的口服强效非甾体抗炎药。具有抗疼痛、抗炎和抗风湿活性。治疗炎症和疼痛的丘脑过程,如腰痛(腰痛)、牙痛(牙痛)和关节疼痛(肩周炎和关节外风湿病)。Airtal还用于治疗与慢性关节过程相关的慢性疼痛和炎症:骨关节炎、类风湿性关节炎和强直性脊柱炎。
作用机制
醋氯芬酸是一种非甾体物质,具有显著的抗炎和镇痛作用。其作用机制被认为是由于抑制前列腺素的合成。醋氯芬酸是一种强效的环氧化酶抑制剂,该酶参与前列腺素的产生。
适应症
骨关节炎、类风湿性关节炎和强直性脊柱炎以及其他疼痛性运动障碍(如肩周炎和其他关节外风湿病)的疼痛和炎症症状治疗。不同疼痛情况下的镇痛药(包括腰痛或牙痛和原发性痛经)。
用法与用量
剂量
通过在控制症状所需的最短时间内使用最低有效剂量,可以最大限度地减少不良反应。
成人
推荐剂量为每天两次(一次在早上,一次在晚上)。
儿科人群
儿童和青少年的安全性和有效性尚未确定。不建议在儿科人群中使用Airtal。
老年人
老年人更有可能患有肾、心血管或肝功能受损,并接受伴随药物治疗,因此发生不良反应的严重后果的风险增加。如果认为有必要使用非甾体抗炎药,应使用最低有效剂量,并尽可能缩短持续时间。在非甾体抗炎药治疗期间,应定期监测患者的胃肠道出血情况。
醋氯芬酸在老年患者中的药代动力学没有改变。一般来说,没有剂量减少必要;但是,请考虑预防措施。
肝功能不全
轻度至中度肝损伤患者应减少醋氯芬酸的剂量。推荐的初始剂量为每日100mg。
肾功能不全
没有证据表明轻度肾损伤患者需要调整醋氯芬酸的剂量,但与其他非甾体抗炎药一样,建议谨慎使用。
给药方法
仅供口服。
小袋中的内容物应溶解在约40-60ml水中,并应立即服用。
同时摄入食物会减缓胃肠道对活性物质的吸收,但不会减少其范围。
禁忌症
在以下情况下禁用Airtal:
对活性物质或列出的任何赋形剂过敏;
在具有类似作用的物质(如布洛芬、乙酰水杨酸或其他非甾体抗炎药)诱发哮喘、支气管痉挛、急性鼻炎或荨麻疹发作或对这些药物过敏的患者中;
与既往非甾体抗炎药治疗相关的胃肠道出血或穿孔病史。活动性、疑似或复发性消化性或十二指肠溃疡/出血史(两种或多种不同类型的已证实溃疡或出血);
活动性出血或出血性疾病(出血素质或凝血障碍);
已确诊的充血性心力衰竭(NYHA II-IV)、缺血性心脏病、外周动脉疾病和/或脑血管疾病;
肝或肾功能严重受损;
妊娠晚期。
保质期
4年。
储存特别注意事项
这种药品不需要任何特殊的储存条件。
容器的性质和内容物
约3克粉末,装在纸/Al/LDPE小袋中。
盒子里有20个小袋。
授权持证商
Gedeon Richter PLC。


请参阅随附Airtal的完整处方信息:
http://pharm.cals.am/pharm/data/drug_130736/1646392368309.pdf
-------------------------------------------
AIRTAL 100mg POLVO PARA SUSPENSION ORAL , 20sobres.
Precio AIRTAL 100 mg POLVO PARA SUSPENSION ORAL , 20 sobres: PVP 52.83 Euros. con aportación normal (10 de Enero de 2025).
Teratogenia: A,B o C (D) - Medicamento desaconsejado en alguna etapa del embarazo o en alguna circunstancia determinada. Consultar ficha técnica..
Laboratorio: ALMIRALL S.A..
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO. Grupo Terapéutico principal: PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMÁTICOS. Subgrupo Terapéutico Farmacológico: PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMÁTICOS NO ESTEROIDEOS. Subgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas. Sustancia final: Aceclofenaco.
Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de ACECLOFENACO 100 MG 20 SOBRES SOLUCION/SUSPENSION ORAL.
AIRTAL 100 mg POLVO PARA SUSPENSION ORAL , 20 sobres fotografía del envase.
Indicaciones:
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, no es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 21/06/2022, la dosificación es 100 mg y el contenido son 20 sobres.
Formatos de presentación:
AIRTAL 100 mg POLVO PARA SUSPENSION ORAL , 40 sobres. Comercializado (03 de Julio de 1995). Autorizado.
AIRTAL 100 mg POLVO PARA SUSPENSION ORAL , 20 sobres. Comercializado (03 de Julio de 1995). Autorizado.
Vías de administración:
VÍA ORAL.
Composición (1 principios activos):
1.- ACECLOFENACO. Principio activo: 100 mg. Composición: 1 sobre. Administración: 1 sobre. Prescripción: 100 mg.
AIRTAL 100 mg POLVO PARA SUSPENSION ORAL , 20 sobres fotografía de la forma farmacéutica.
Prospecto y ficha técnica:
Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.
Comercialización:
SÍ se comercializa.
Fecha de autorización del medicamento: 03 de Julio de 1995.
Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 02 de Enero de 2012.
Situación del registro del medicamento: Autorizado.
Situación del registro de la presentación del medicamento: Autorizado.
Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento: 03 de Julio de 1995.
Fecha de la situación de registro de la presentación: 03 de Julio de 1995.
Duplicidades terapéuticas:
Descripción: Butilpirazolidinas. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Descripción: Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Descripción: Oxicams. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Descripción: Derivados del ácido propiónico. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Descripción: Fenamatos. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Descripción: Coxibs. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Nabumetona. Descripción: nabumetona. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Ácido niflúmico. Descripción: ácido niflúmico. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Morniflumato. Descripción: morniflumato. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Oxaceprol. Descripción: oxaceprol. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Isonixina. Descripción: isonixina. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Descripción: Agentes antiinflamatorios/antirreumáticos en combinación con corticosteroides. Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica. Recomendación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Interacciones medicamentosas:
Descripción: Antagonistas de la vitamina K. Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales). Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
Dabigatran etexilato. Descripción: Dabigatrán, etexilato de. Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales). Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
Descripción: Inhibidores directos del factor Xa. Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales). Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
Descripción: Oxicams. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Descripción: Derivados del ácido propiónico. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Descripción: Fenamatos. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Descripción: Coxibs. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Nabumetona. Descripción: nabumetona. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Ácido niflúmico. Descripción: ácido niflúmico. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Morniflumato. Descripción: morniflumato. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Descripción: Isonixina. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Ácido acetilsalicílico. Descripción: ácido acetilsalicílico. Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
Litio. Descripción: litio. Efecto: Aumento del riesgo de toxicidad por litio. Recomendación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de litio.
3 excipientes:
AIRTAL 100 mg POLVO PARA SUSPENSION ORAL SÍ contiene 3 excipientes de declaración obligatoria.
SACARINA SODICA.
SORBITOL.
ASPARTAMO (E-951).
Medicamento desaconsejado en geriatría:
Alerta: Historia de úlcera péptica o sangrado gastrointestinal sin tratamiento gastroprotector Riesgo paciente: Riesgo de reaparición de la úlcera péptica o sangrado gástrico. Recomendación: Evitar el uso del AINE, si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
Alerta: Pacientes con hipertensión grave Riesgo paciente: Riesgo de aumento de las cifras de tensión arterial Recomendación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.
Alerta: Pacientes con insuficiencia cardiaca grave Riesgo paciente: Riesgo de descompensación de la insuficiencia cardiaca. Recomendación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.
Alerta: Uso concomitante con antiagregantes Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
Alerta: Uso concomitante con anticoagulantes orales (G_ACO) Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
Alerta: Uso concomitante con corticoides sistémicos Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
Alerta: Utilización superior a 3 meses sin contraindicación al alopurinol Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal y úlcera péptica. Recomendación: Se recomienda utilizar alopurinol ya que es el tratamiento de elección en la profilaxis de la gota.
Alerta: Utilización superior a 3 meses, en dolor articular sin haber utilizado paracetamol previamente. Riesgo paciente: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal. Recomendación: Evitar su uso y utilizar otros analgésicos con eficacia similar como el paracetamol.
Sujeto a 1 notas de seguridad:
Número: 15/2014. Referencia: MUH (FV), 15/2014. Fecha: 29/09/2014 0:00:00. ACECLOFENACO Y RIESGO CARDIOVASCULAR: NUEVAS RESTRICCIONES DE USO
Snomed CT:
Descripción clínica de sustancia/s activa/s: aceclofenaco.
Descripción clínica del producto: Aceclofenaco 100 mg solución/suspensión oral sobre.
Descripción clínica del producto con formato: Aceclofenaco 100 mg solución/suspensión oral 20 sobres.
Origen y fecha de los datos:
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Aquí puede consultar la lista de medicamentos que comienzan con la letra A.
Datos del medicamento actualizados el: 10 de Enero de 2025.
Código Nacional (AEMPS): 686030. Número Definitivo: 60695. |