Diprogenta en el embarazo (categoria B de la FDA)
Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
No se dispone de datos clínicos sobre la exposición a fosaprepitant y aprepitant durante el embarazo.La toxicidad sobre la reproducción de fosaprepitant y aprepitant no se ha caracterizado completamente, ya que en los estudios en animales no se alcanzaron niveles de exposición por encima de la exposición terapéutica en humanos. Estos estudios no indicaron efectos nocivos directos ni indirectos en relación con el embarazo, el desarrollo embrionario/fetal, el parto o el desarrollo posnatal. Se desconocen los posibles efectos sobre la reproducción de alteraciones en la regulación de la neurocinina. No se debe utilizar durante el embarazo a menos que sea claramente necesario.
El principio activo es el siguiente: Fosaprepitant