设为首页 加入收藏

TOP

BONEFOS Cáps. dura 400 mg env. con 140
2013-12-03 19:03:39 来源: 作者: 【 】 浏览:861次 评论:0
Clase terapéutica: Reumatología
Principios activos: Clodronato disódico tetrahidratado
ATC: Clodrónico ácido
Laboratorio: BAYER
Enfermedades: Tratamientos Hipercalcemia secundaria a neoplasias malignas
Alertas por composición
  •  
  •  
  •  
 

Se desconoce si el clodronato se excreta en la leche materna. Debido a que muchos fármacos se excretan en la leche materna y a la posibilidad de reacciones adversas clínicamente significativas a clodronato en lactantes, la lactancia durante el tratamiento con clodronato no está recomendada.

El principio activo es el siguiente: Clodronato disódico tetrahidratado

 
Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)

En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.

Aunque en los animales el clodronato atraviesa la barrera placentaria, se desconoce si en el ser humano pasa al feto. Además, se desconoce si el clodronato puede causar daños fetales o afectar a la reproducción en los seres humanos. Por consiguiente, no debe administrarse clodronato a mujeres embarazadas, salvo que los beneficios terapéuticos sean claramente superiores a los posibles riesgos.

El principio activo es el siguiente: Clodronato disódico tetrahidratado

Bonefos
  • • Prospecto
  • • 1. Qué es Bonefos 400 mg cápsulas y para qué se utiliza
  • • 2. ANTES DE TOMAR BONEFOS 400 MG CÁPSULAS
  • • 3. CÓMO TOMAR BONEFOS 400 MG CÁPSULAS
  • • 4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
  • • 5. CONSERVACIÓN DE BONEFOS 400 MG CÁPSULAS
  • • 6. INFORMACIÓN ADICIONAL
 

Prospecto

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
BONEFOS 400 MG CÁPSULAS
Clodronato disódico

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas ya que puede perjudicarles.
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico.
 
Contenido del prospecto :
1. Qué es Bonefos 400 mg cápsulas y para qué se utiliza
2. Antes de tomar Bonefos 400 mg cápsulas
3. Cómo tomar Bonefos 400 mg cápsulas
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Bonefos 400 mg cápsulas
6. Información adicional

 

1. Qué es Bonefos 400 mg cápsulas y para qué se utiliza

Bonefos pertenece al grupo de medicamentos llamados bifosfonatos, que ayudan a prevenir la pérdida de calcio de los huesos. El principio activo en Bonefos es clodronato disódico.
Este medicamento está indicado para el tratamiento de la hipercalcemia (aumento de la concentración de calcio en sangre) y la osteólisis (absorción o destrucción de hueso) secundarias a tumores malignos.

2. ANTES DE TOMAR BONEFOS 400 MG CÁPSULAS

No tome Bonefos 400 mg cápsulas:
· Si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de Bonefos 400 mg cápsulas.
· Si está siendo tratado/a con otros bifosfonatos (medicamentos del mismo tipo que Bonefos 400 mg cápsulas).

 

  • Si tiene una insuficiencia renal grave (trastorno grave de la función renal).
Tenga especial cuidado con Bonefos 400 mg cápsulas:
Durante el tratamiento con Bonefos usted debe de beber una cantidad adecuada de agua. Esto resulta especialmente importante si usted padece hipercalcemia (aumento de la concentración de calcio en la sangre) o insuficiencia renal (trastorno de la función renal).
Bonefos se elimina principalmente a través de los riñones. Por ello, debe administrarse con precaución si usted padece de insuficiencia renal leve o moderada (ver el apartado "Cómo tomar Bonefos 400 mg cápsulas").
En algunos pacientes con cáncer que han recibido tratamiento combinado con bifosfonatos, por vía intravenosa y oral, se ha descrito osteonecrosis mandibular (necrosis –muerte- del tejido de los huesos de la mandíbula), asociada generalmente a extracción dental y/o infección de la zona.
En algunos pacientes con riesgos asociados (por ejemplo, cáncer, quimioterapia, radioterapia, tratamiento con costicosteroides, mala higiene dental), se deberían tomar medidas odontológicas preventivas antes del tratamiento con bifosfonatos. Asimismo, se deberían evitar las intervenciones dentales invasivas mientras usted reciba tratamiento con bifosfonatos. En caso necesario, su médico decidirá el tratamiento más adecuado para usted.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Algunos medicamentos pueden aumentar o disminuir la eficacia de Bonefos. Consulte a su médico si no está seguro sobre si puede usar Bonefos.
- Bonefos no debe usarse con otros bifosfonatos.
- El uso de Bonefos con antiinflamatorios no esteroideos (AINE), especialmente diclofenaco, puede aumentar el riesgo de insuficiencia renal.
- Bonefos debe usarse con precaución mientras esté tomando antibióticos aminoglucosídos debido a que puede disminuir en exceso la concentración de calcio en la sangre (hipocalcemia).
- El uso simultáneo de Bonefos con fosfato de estramustina (tratamiento del cáncer de próstata) aumenta la concentración en sangre de fosfato de estramustina.
- La administración simultánea de Bonefos con medicamentos que contengan calcio o cationes divalentes (como los antiácidos o preparados con hierro) puede alterar la absorción de clodronato por su organismo y, por tanto, disminuir el efecto de Bonefos.
Toma de Bonefos 400 mg cápsulas con los alimentos y bebidas:
Bonefos debe de tomarse solamente con agua y con el estómago vacío. Después de tomar Bonefos debe abstenerse durante una hora de comer, beber (excepto agua) y tomar otros medicamentos por vía oral. Esto se debe a que la administración simultánea de leche u otros alimentos que contengan calcio u otros cationes divalentes puede alterar la absorción de clodronato por su organismo y, por tanto, disminuir el efecto de Bonefos.
Embarazo y Lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Se desconoce si el clodronato puede causar daños al feto o afectar a la reproducción.
Por consiguiente, usted no debe tomar este medicamento si está embarazada, salvo que su médico considere que los beneficios del tratamiento son claramente superiores a los posibles riesgos.
Se desconoce si el clodronato pasa a la leche materna humana.
Debido a que muchos medicamentos pasan a la leche materna humana y a que existe la posibilidad de que aparezcan efectos adversos en el lactante, se recomienda que usted no amamante a su hijo/a durante el tratamiento con clodronato.
Conducción y uso de máquinas:
No se conocen o no existen datos de cómo afecta Bonefos a la hora de conducir o manejar maquinaria.
Información importante sobre algunos de los componentes de Bonefos 400 mg cápsulas
Este medicamento contiene lactosa monohidrato. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

 

3. CÓMO TOMAR BONEFOS 400 MG CÁPSULAS

Siga exactamente las instrucciones de administración de Bonefos 400 mg cápsulas indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Bonefos se elimina principalmente por vía renal (o los riñones). Por ello, durante el tratamiento con Bonefos usted debe de beber una cantidad adecuada de agua, respetando las instrucciones que se detallan a continuación.
Las cápsulas de Bonefos deben tragarse enteras.
Se recomienda una dosis diaria de 1.600 mg (4 cápsulas) administrada en una única toma. Cuando se emplean dosis mayores, se recomienda administrar por separado (como una segunda dosis) la parte de la dosis que exceda de los 1.600 mg, como se indica a continuación.
· La dosis única diaria (o la primera de las dos dosis) debe tomarse preferentemente por la mañana, con el estómago vacío, junto con un vaso de agua. Debe evitar comer, beber otros líquidos distintos al agua o tomar otros medicamentos por vía oral durante la hora siguiente a la toma de Bonefos .
· Cuando se empleen dos dosis diarias, debe tomarse la primera como se ha indicado anteriormente. La segunda dosis deberá tomarla entre dos comidas, teniendo que haber transcurrido más de dos horas desde la última comida. Asimismo, se debe esperar posteriormente una hora hasta volver a comer. Durante esas dos horas previas a tomar el medicamento y la hora después de tomarlo tampoco se podrá beber ningún líquido que no sea agua ni ingerir alimentos ni medicamentos.
En general, usted nunca debe tomar Bonefos con leche, alimentos o medicamentos que contengan calcio u otros cationes divalentes, como los antiácidos y los preparados con hierro, ya que pueden disminuir el efecto de Bonefos al alterar su absorción (ver "Uso de otros medicamentos") .
Niños
Bonefos no debe administrarse a niños
Ancianos
No existen recomendaciones de administración especiales para los ancianos. No se han registrado efectos adversos específicos para este grupo de edad.
Adultos con función renal normal:
Para el tratamiento de la hipercalcemia (aumento de la concentración de calcio en la sangre) secundaria a tumores malignos deberá administrarse una dosis de inicio elevada de 2.400 mg o 3.200 mg diarios, pudiendo reducirse gradualmente a 1.600 mg diarios, según la valoración que haga su médico de su respuesta al tratamiento.
Para el tratamiento de la resorción ósea (absorción de hueso) sin hipercalcemia , su médico le indicará la dosis que debe tomar. Normalmente la dosis de inicio es de 1.600 mg diarios, no debiéndose sobrepasar los 3.200 mg diarios.
Si usted padece insuficiencia renal (trastorno de la función del riñón):
En ese caso, su médico le indicará la dosis que debe tomar. De cualquier manera, puesto que Bonefos se elimina principalmente a través del riñón, no deben administrarse dosis mayores de 1.600 mg al día de forma continuada.
Si estima que la acción de Bonefos es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Su médico le indicará la duración del tratamiento con Bonefos. No suspenda el tratamiento antes, ya que podría no obtenerse el efecto deseado.
Si toma más Bonefos 400 mg cápsulas del que debiera:
Si usted ha tomado más Bonefos de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada/utilizada.
Su médico le administrará el tratamiento sintomático adecuado en caso de sobredosis. Se deberá asegurar una hidratación adecuada, vigilando la función del riñón y los niveles de calcio en sangre.
Si olvidó tomar Bonefos 400 mg cápsulas
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Bonefos 400 mg cápsulas
No interrumpa el tratamiento con Bonefos a menos que se lo haya indicado su médico. Si quiere interrumpir el tratamiento con Bonefos, consulte a su médico.

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Al igual que todos los medicamentos, Bonefos 400 mg cápsulas puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
El efecto adverso con mayor frecuencia es la diarrea, que suele ser leve y se relaciona más habitualmente con dosis elevadas.
A continuación se enumeran los posibles efectos adversos que pueden aparecer por orden de frecuencia.
Frecuentes (entre 1 y 10 pacientes de cada 100 probablemente los sufran).
- Hipocalcemia asintomática (disminución de la concentración de calcio en sangre que no produce síntomas)
- Diarrea, nauseas, vómitos (todos habitualmente leves)
- Ligero aumento de las transaminasas (enzimas del hígado), generalmente dentro de los límites normales
Raros (menos de 1 paciente de cada 1.000 probablemente los sufran).
- Hipocalcemia sintomática (disminución de la concentración de calcio en sangre que sí produce síntomas)
- Aumento de la concentración sérica de la hormona paratiroidea asociada a una reducción de la concentración de calcio en sangre
- Aumento de la fosfatasa alcalina sérica en pacientes con enfermedad metastásica, puede deberse a metástasis hepáticas y óseas.
- Aumento de las transaminasas (enzimas del hígado) superior al doble de los límites normales, pero sin asociarse a una alteración de la función hepática
- Reacción cutánea por hipersensibilidad (alergia): reacciones eritematosas (con enrojecimiento de la piel)
Efectos adversos adicionales que han sido notificados espontáneamente tras la comercialización del medicamento.
Muy raros: Deterioro de la función respiratoria en pacientes con asma por hipersensibilidad (alergia) a la aspirina. Reacciones de hipersensibilidad (alérgicas) que se manifiestan en forma de trastornos respiratorios.
Raros: Deterioro de la función del riñón (elevación de la creatinina sérica y proteinuria [presencia de proteínas en orina]), insuficiencia renal grave (especialmente tras infusión intravenosa de dosis elevadas de clodronato).
Se han descrito casos aislados de insuficiencia renal, rara vez con desenlace mortal, sobre todo con la administración simultánea de antiinflamatorios no esteroídicos (AINEs), especialmente con diclofenaco.
Se han comunicado casos aislados de osteonecrosis mandibular (necrosis –muerte- del tejido de los huesos de la mandíbula), principalmente en pacientes que habían recibido tratamiento previo con aminobifosfonatos como zoledronato y pamidronato (ver " Tenga especial cuidado con Bonefos 400 mg cápsulas").
Se han notificado casos graves de dolor óseo, articular y/o muscular. Sin embargo, dichas notificaciones han sido poco frecuentes. La aparición de los síntomas se produjo transcurridos unos días o incluso meses desde el inicio del tratamiento con Bonefos. Sin embargo, estudios clínicos rigurosos no han podido demostrar científicamente que estos casos se deban a la administración de Bonefos.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.

5. CONSERVACIÓN DE BONEFOS 400 MG CÁPSULAS

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25 ºC.
No utilice Bonefos 400 mg cápsulas después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. INFORMACIÓN ADICIONAL

Composición de Bonefos 400 mg cápsulas
El principio activo es clodronato disódico.
Los demás componentes son:
· En cuanto al contenido de la cápsula: lactosa monohidrato, talco, estearato cálcico, sílice coloidal anhidra.
· En cuanto a la cubierta de la cápsula: gelatina dura, dióxido de titanio (E-171), óxido de hierro rojo (E-172), óxido de hierro amarillo (E-172).
Aspecto del producto y contenido del envase
Bonefos 400 mg cápsulas se presenta en forma de cápsulas de gelatina dura, de color amarillo pálido, de tamaño 1, con la inscripción "Bonefos". Cada envase contiene 60 ó 120 cápsulas.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Bayer Hispania, S.L..
Avda. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
España

Responsable de la fabricación:
Bayer OY
Pasiontie 47
FIN-20210 Turku,
Finlandia
Este prospecto ha sido aprobado en abril de 2009.

Este medicamento también se encuentra disponible en bonefos:
  • • BONEFOS Cáps. dura 400 mg env. con 60 
以下是“全球医药”详细资料
Tags: 责任编辑:admin
】【打印繁体】【投稿】【收藏】 【推荐】【举报】【评论】 【关闭】 【返回顶部
分享到QQ空间
分享到: 
上一篇FIRMAGON Polvo y disolv. para s.. 下一篇NOVANTRONE Sol. iny. 20 mg env...

相关栏目

最新文章

图片主题

热门文章

推荐文章

相关文章

广告位