Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
No existen datos adecuados sobre el uso de la combinación de levodopa/carbidopa/entacapona en mujeres embarazadas. En estudios realizados con animales se ha demostrado la toxicidad para la reproducción de cada uno de los compuestos: en conejos sometidos a una exposición sistémica de entacapona dentro de los niveles terapéuticos se observó una reducción del peso fetal y un ligero retraso del desarrollo óseo, y tanto levodopa como las combinaciones de carbidopa y levodopa han producido malformaciones viscerales y esqueléticas en conejos.Se desconoce el posible riesgo para los seres humanos. No debe utilizarse durante el embarazo a menos que los beneficios para la madre superen a los posibles riesgos para el feto.
El principio activo es el siguiente: Carbidopa
Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
No existen datos adecuados sobre el uso de la combinación de levodopa/carbidopa/entacapona en mujeres embarazadas. En estudios realizados con animales se ha demostrado la toxicidad para la reproducción de cada uno de los compuestos: en conejos sometidos a una exposición sistémica de entacapona dentro de los niveles terapéuticos se observó una reducción del peso fetal y un ligero retraso del desarrollo óseo, y tanto levodopa como las combinaciones de carbidopa y levodopa han producido malformaciones viscerales y esqueléticas en conejos.Se desconoce el posible riesgo para los seres humanos. No debe utilizarse durante el embarazo a menos que los beneficios para la madre superen a los posibles riesgos para el feto.
El principio activo es el siguiente: Entacapona
Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
No existen datos adecuados sobre el uso de la combinación de levodopa/carbidopa/entacapona en mujeres embarazadas. En estudios realizados con animales se ha demostrado la toxicidad para la reproducción de cada uno de los compuestos: en conejos sometidos a una exposición sistémica de entacapona dentro de los niveles terapéuticos se observó una reducción del peso fetal y un ligero retraso del desarrollo óseo, y tanto levodopa como las combinaciones de carbidopa y levodopa han producido malformaciones viscerales y esqueléticas en conejos.Se desconoce el posible riesgo para los seres humanos. No debe utilizarse durante el embarazo a menos que los beneficios para la madre superen a los posibles riesgos para el feto.
El principio activo es el siguiente: Levodopa