A partir de los datos recogidos durante ensayos clínicos realizados en un número limitado de mujeres embarazadas expuestas (22) se ha concluido que no existe evidencia clínica de que el tratamiento con eflornitina afecte de forma negativa a las madres o a los fetos. De los 22 embarazos que se produjeron durante los ensayos, sólo 19 se produjeron mientras las pacientes estaban empleando eflornitina. De estos 19 embarazos, 9 dieron lugar a niños sanos, 5 acabaron en abortos voluntarios, 4 en abortos espontáneos y 1 dio lugar a un niño con un trastorno congénito (síndrome de Down en madre de 35 años). Hasta la fecha no existen otros datos epidemiológicos significativos. Los estudios realizados en animales han demostrado toxicidad reproductiva, aunque se desconoce el riesgo potencial en humanos. Por consiguiente, aquellas mujeres que están embarazadas o planifican quedarse embarazadas deberían utilizar un sistema alternativo para la eliminación del vello facial.
El principio activo es el siguiente: Eflornitina