设为首页 加入收藏

TOP

PENTASA Comp. 500 mg env. con 100
2014-10-07 23:18:02 来源: 作者: 【 】 浏览:1155次 评论:0
Clase terapéutica: Gastroenterología y Hepatología
Principios activos: Mesalazina
ATC: Mesalazina
Laboratorio: FERRING
Enfermedades: Tratamientos Colitis ulcerosa
Alertas por composición
  •  
  •  
  •  
 

No se debe utilizar mesalazina durante la lactancia, salvo cuando el beneficio potencial supere al riesgo.La mesalazina pasa a la leche materna. La concentración de mesalazina en la leche materna es mucho menor que en la sangre materna, mientras que su metabolito, acetil mesalazina, aparece en concentraciones similares o superiores. Hasta la fecha, solo existe una experiencia limitada tras la administración oral en mujeres durante el periodo de lactancia. No se han realizado estudios controlados durante la lactancia. No pueden excluirse reacciones de hipersensibilidad en lactantes como diarrea. Si el lactante desarrolla diarrea, debe interrumpirse la lactancia materna.

El principio activo es el siguiente: Mesalazina

 
Diprogenta en el embarazo (categoria B de la FDA)

Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.

No se debe utilizar mesalazina durante el embarazo, salvo cuando el beneficio potencial supere al riesgo, y con cuidado cuando se administran dosis elevadas.Se sabe que la mesalazina atraviesa la barrera placentaria, pero los pocos datos disponibles respecto al uso de este producto en mujeres embarazadas no permiten la eva luación de posibles efectos adversos. No se han observado efectos teratogénicos en los estudios en animales, y en un estudio controlado en humanos. Se han reportado trastornos sanguíneos (leucopenia, trombocitopenia, anemia) en recién nacidos de madres tratadas con mesalazina. Se ha comunicado un caso de fallo renal en un neonato ocurrido después de un uso prolongado de dosis elevadas de mesalazina (2-4 g oral) durante el embarazo.

El principio activo es el siguiente: Mesalazina

Pentasa
  • • Prospecto
  • • 1. Qué es PENTASA 500 miligramos Comprimidos y para qué se utiliza
  • • 2. ANTES DE TOMAR PENTASA 500 miligramos comprimidos
  • • 3. COMO TOMAR PENTASA 500mg Comprimidos
  • • 4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
  • • 5. CONSERVACION DE PENTASA 500 miligramos Comprimidos
  • • 6. INFORMACIÓN ADICIONAL
 

Prospecto

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
PENTASA 500 miligramos comprimidos liberación prolongada
Mesalazina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
- Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tenga los mismos síntomas ya que puede perjudicarles.
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es PENTASA 500 miligramos Comprimidos y para qué se utiliza
2. Antes de tomar PENTASA 500 miligramos Comprimidos
3. Cómo tomar PENTASA 500 miligramos Comprimidos
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de PENTASA 500 miligramos Comprimidos
6. Información adicional

1. Qué es PENTASA 500 miligramos Comprimidos y para qué se utiliza

PENTASA 500 miligramo comprimidos contiene mesalazina. La mesalazina pertenece al grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios intestinales.
PENTASA 500 miligramos comprimidos está indicado para el tratamiento de mantenimiento de la remisión de la colitis ulcerosa.

2. ANTES DE TOMAR PENTASA 500 miligramos comprimidos

No tome PENTASA 500 miligramos Comprimidos:
· Si es alérgico (hipersensible) a la mesalazina o a cualquiera de los demás componentes de PENTASA 500 miligramos Comprimidos
· Si usted es alérgico al ácido acetil salicílico
· Si tiene deterioro de la función renal o hepática. (Se debe controlar habitualmente la función renal, especialmente durante la fase inicial del tratamiento).
· En niños menores de 12 años.
· Si sufre hemorragias con facilidad.
· Si padece úlcera de estómago o de intestino.
Tenga especial cuidado con PENTASA 500 miligramos ComprimidosAntes de empezar a tomar este medicamento indíquele a su médico:
· Si usted está o desea quedarse embarazada
· Si tiene problemas de hígado o de riñón
· Si usted es alérgico a la sulfasalazina, ya que puede sufrir reacciones alérgicas a PENTASA 500 miligramos Comprimidos.
· Si le comunican cambios importantes de los componentes sanguíneos ( en pacientes tratados conjuntamente con mesalazina y azatioprina o 6-mercaptopurina) e inflamación del músculo cardiaco y pericardio (mio y pericarditis).
· Cuando durante el tratamiento se produzcan hemorragias, contusiones, dolor de garganta, fiebre o dolor torácico, acompañado de dificultad en la respiración, se debe consultar al médico.
· La administración conjunta de PENTASA 500 mg comprimidos con fármacos antiinflamatorios y azatioprina puede aumentar el riesgo de toxicidad renal.
Si se sospechan estas reacciones adversas, se debe consultar al médico y suspender el tratamiento.
Embarazo
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Existe una experiencia limitada con PENTASA 500 miligramos Comprimidos y se debe emplear con precaución durante el embarazo y sólo bajo las indicaciones del médico. Se han observado alteraciones sanguíneas en recién nacidos de madres tratadas con PENTASA 500 mg comprimidos
Lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Existe una experiencia limitada con PENTASA 500 miligramos Comprimidos y se debe emplear con precaución durante el embarazo y sólo bajo las indicaciones del médico ya que PENTASA 500mg Comprimidos pasa a la leche materna.
Se han observado diarreas en recién nacidos y en lactantes de madres tratadas con PENTASA 500 miligramos comprimidos.
Uso en ancianos :
Se debe utilizar con cuidado en ancianos y solamente en pacientes con la función renal normal.
Uso en niños:
No ha sido establecida la seguridad de su uso en niños menores de 12 años.
Conducción y uso de máquinas:
El tratamiento con PENTASA 500 miligramos Comprimidos no parece ejerce ninguna influencia en la capacidad de conducir y/o manejar máquinas.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
Algunos medicamentos pueden causar efectos inesperados si se administran a la vez que PENTASA. En particular:
· Medicamentos para disminuir el azúcar en la sangre (antidiabéticos).
· Medicamentos para disminuir la presión sanguínea (antihipertensivos/diuréticos)
· Medicamentos para el tratamiento o la prevención de ataques de gota.
· Medicamentos para evitar la coagulación de la sangre (anticoagulantes).

3. COMO TOMAR PENTASA 500mg Comprimidos

Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con PENTASA 500 miligramos Comprimidos. No suspenda el tratamiento antes aunque se encuentre mejor ya que los síntomas podrían volver a aparecer si termina el tratamiento demasiado pronto.
Siga rigurosamente el tratamiento según las instrucciones de su médico en el tiempo de mantenimiento que establezca.
Dosis recomendada:
Adultos:
Se recomienda iniciar el tratamiento con comprimido de PENTASA 500 miligramos Comprimidos cada 8 horas.
Niños (mayores de 12 años):
Se recomienda iniciar el tratamiento con 20-30 miligramos de Mesalazina por kilogramo de peso corporal y día, repartida en varias dosis.
La dosificación deberá ajustarse en función de la respuesta del paciente.
Los comprimidos deben ingerirse enteros, para facilitar la administración se pueden dividir o suspender en agua o zumo de naranja, agitarse e ingerirse inmediatamente.
Si piensa que el efecto de esta medicina es muy débil o por el contrario muy intenso no modifique la dosis por su cuenta sin preguntar antes al médico.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con PENTASA 500 miligramos Comprimidos.
Si usted toma más PENTASA 500 miligramos ComprimidosNo se han comunicado casos de sobredosis en humanos, pero si se sospecha una sobredosis se debe consultar al médico o farmacéutico.
En caso de sobredosis ó ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica:
Teléfono: 91 562 04 20.
Si se olvidó de tomar PENTASA 500 miligramos, Comprimidos:
Tómese el comprimido en cuanto se acuerde y continúe con el siguiente a la hora de costumbre.
No se tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Como todos los medicamentos PENTASA 500 miligramos Comprimidos puede tener efectos adversos aunque no todas las personas lo sufran .El tratamiento con PENTASA 500 miligramos Comprimidos puede ocasionar:
 

  • Inflamación del músculo cardiaco y pericardio entre 1 y 10 de cada 10 000 pacientes tratados.
  • Eosinofília (como parte de una reacción alérgica), reducción de los glóbulos rojos (anemia), de los glóbulos blancos (leucopenia), de las plaquetas (trombocitopenia), que pueden aumentar la probabilidad de tener infecciones o hemorragias a menos de 1 de 10 000 pacientes tratados .
  • Dolor de cabeza entre 1 y 10 de cada 100 pacientes tratados .
Neuropatía periférica (un desorden de los nervios que puede causar: sensación de hormigueo, quemazón, endurecimiento o adormecimiento de los pies, incluyendo los dedos e incluso dificultad para caminar) entre 1 y 10 de cada 10 000 pacientes tratados .
  • Inflamación de los pulmones que causa dificultad en la respiración, tos, y aumento de la temperatura (neumonitis) entre 1 y 10 de cada 10 000 pacientes tratados
  • Diarrea, náuseas, dolor abdominal, vómitos entre 1 y 10 de cada 100 pacientes tratados. Aumento de la amilasa, inflamación del páncreas entre 1 y 10 de cada 10 000 pacientes tratados.
  • Inflamación de los riñones que puede causar hinchazón de los tobillos y aumento de la tensión arterial (nefritis), decoloración de la orina en menos de 1 de 10 000 pacientes tratados.
  • Erupciones cutáneas, como urticaria (aparición de manchas en la piel, ligeramente elevadas, rojizas o pálidas, acompañadas de picor intenso) y eczema (inflamación de la piel caracterizada, en una primera etapa, por enrojecimiento, picor, pápulas y vesículas diminutas), reacciones alérgicas (de hipersensibilidad) entre 1 y 10 de cada 100 pacientes tratados.
P érdida de cabello transitoria en menos de 1 de 10 000 pacientes tratados.
  • Dolor muscular y articular en menos de 1 de 10 000 pacientes tratados.
  • Fiebre medicamentosa entre 1 y 10 de cada 100 pacientes tratados .
  • Inflamación del hígado (hepatitis) menos de 1 de 10 000 pacientes tratados.
Algunas de estas reacciones adversas también pueden atribuirse a la enfermedad en si misma.
Si estos síntomas continúan o se vuelven más graves, consulte con su médico.
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico ó farmacéutico.

 

5. CONSERVACION DE PENTASA 500 miligramos Comprimidos

Mantener fuera del alcance y vista de los niños.
No utilizar PENTASA 500 miligramos comprimidos después de la fecha de caducidad que aparece en el cartón. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en el envase original protegido de la luz y a una temperatura no superior a 25º C.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

 

6. INFORMACIÓN ADICIONAL

Composición de PENTASA 500 miligramos comprimidos
- El principio activo es Mesalazina. Cada comprimido contiene 500 miligramos de mesalazina.
- Los demás componentes son: Povidona, etilcelulosa, estearato magnésico, talco, celulosa microcristalina.
Aspecto del producto y contenido del envase
PENTASA 500 miligramos Comprimidos son de administración oral. Los comprimidos son blanco grisáceo/ marrón pálido, comprimidos redondos moteados. Marcado y grabado: 500 mg en un lado, PENTASA en el otro lado.
Se presenta en blister de doble aluminio de 50 ó 100 comprimidos.

 

Titular de la Autorización de Comercialización y responsable de fabricación

Titular de la Autorización de Comercialización:
Ferring S.A.U
C/ Gobelas, nº 11
28023 Madrid- España
Responsable de fabricación:
FERRING GmbH
Wittland 11
24109 Kiel, Alemania
Este prospecto fue aprobado en :
Junio 2007

Este medicamento también se encuentra disponible en pentasa:
  • • PENTASA Comp. 500 mg env. con 50
  • • PENTASA Granulado de liberación prolongada 1 g env. con 100 sobres
  • • PENTASA Granulado de liberación prolongada 1 g env. con 50 sobres
  • • PENTASA Granulado de liberación prolongada 2 g env. con 10 sobres
  • • PENTASA Granulado de liberación prolongada 2 g env. con 60 sobres
  • • PENTASA Sup. 1 g env. con 28
  • • PENTASA Sup. 1 g env. con 56 
以下是“全球医药”详细资料
Tags: 责任编辑:admin
】【打印繁体】【投稿】【收藏】 【推荐】【举报】【评论】 【关闭】 【返回顶部
分享到QQ空间
分享到: 
上一篇VIDEX Cáps. gastrorresistente .. 下一篇PENTASA Granulado de liberació..

相关栏目

最新文章

图片主题

热门文章

推荐文章

相关文章

广告位