Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
No se dispone de datos suficientes sobre el uso del colirio en solución en mujeres embarazadas para valorar los posibles efectos perjudiciales. Los corticosteroides atraviesan la placenta. Se han observado efectos teratogénicos en animales. Sin embargo, hasta la fecha no hay evidencia de inducción de efectos teratogénicos en humanos. Como medida de precaución es preferible evitar durante el embarazo.
El principio activo es el siguiente: Dexametasona