Diprogenta en el embarazo (categoria D de la FDA)
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
No existen datos sobre su uso en mujeres embarazadas. Los estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva. No usarse durante el embarazo a menos que sea necesario; aconsejar a las mujeres en edad fértil que no se queden embarazadas durante el tratamiento.Cuando se administró gefitinib a ratas durante la organogénesis, no se produjeron efectos sobre el desarrollo embriofetal a la dosis más alta (30 mg/kg/día). Sin embargo en el conejo, se observó una reducción en los pesos fetales a dosis de 20 mg/kg/día y superiores. No existieron malformaciones inducidas por el compuesto en ninguna de las especies. Cuando se administró gefitinib a la rata durante la gestación y el parto, hubo una disminución en la supervivencia de las crías para una dosis de 20 mg/kg/día.
El principio activo es el siguiente: Gefitinib