Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
No se ha establecido la seguridad en mujeres embarazadas. Durante el embarazo el tratamiento con mometasona tópica solo debe llevarse a cabo si así lo indica el médico. Por tanto, se deben evitar aplicaciones sobre áreas extensas de superficie corporal o periodos prolongados. Como todos los glucocorticoides de uso cutáneo en mujeres embarazadas, debe considerarse la posibilidad de que el crecimiento del feto puede verse afectado ya que los glucocorticoides atraviesan la placenta.
El principio activo es el siguiente: Mometasona furoato