设为首页 加入收藏

TOP

DUOPLAVIN Comp. recub. con película 75/100 mg env. con 28
2014-02-18 20:47:51 来源: 作者: 【 】 浏览:628次 评论:0
Clase terapéutica: Sangre y derivados
Principios activos: Acetilsalicílico ácido, Clopidogrel
ATC: B01AC30+P2
Laboratorio: SANOFI AVENTIS
Enfermedades: Tratamientos Infarto de miocardio agudo con elevación del segmento ST, Angina inestable, Infarto de miocardio sin onda Q
Alertas por composición
  •  
  •  
  •  
 

Se desconoce si clopidogrel se excreta en la leche materna humana. Se sabe que AAS se excreta en la leche materna en cantidades limitadas. Debe interrumpirse la lactancia durante el tratamiento con clopidogrel/AAS.

El principio activo es el siguiente: Acetilsalicílico ácido

Se desconoce si clopidogrel se excreta en la leche materna humana. Se sabe que AAS se excreta en la leche materna en cantidades limitadas. Debe interrumpirse la lactancia durante el tratamiento con clopidogrel/AAS.

El principio activo es el siguiente: Clopidogrel

 
Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)

En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.

No se dispone de datos clínicos sobre la exposición a clopidogrel/AAS durante el embarazo. No se debe usar durante los dos primeros trimestres del embarazo a menos que la situación clínica de la mujer requiera tratamiento con clopidogrel/AAS.Debido a la presencia de AAS, está contraindicado durante el tercer trimestre de embarazo.Clopidogrel:No existen datos adecuados del uso de clopidogrel en mujeres embarazadas. Estudios en animales no muestran efectos dañinos directos o indirectos sobre la toxicidad reproductiva.AAS:Dosis bajas (hasta 100 mg/día): ensayos clínicos indican que dosis de hasta 100mg/día para uso únicamente obstétrico que requieren monitorización especializada, parecen seguras.Dosis de 100-500 mg/día: no existe suficiente experiencia clínica sobre el uso de dosis entre 100 mg/día y 500 mg/día. Sin embargo, las recomendaciones descritas a continuación para la dosis de 500 mg/día también pueden aplicarse a este rango de dosis.Dosis de 500 mg/día y mayores: la inhibición de la síntesis de prostaglandinas podría afectar adversamente al embarazo y/o desarrollo embrio/fetal. Datos de estudios epidemiológicos sugieren un incremento del riesgo de aborto y malformaciones cardiacas y gastrosquisis después del uso de un inhibidor de la síntesis de prostaglandinas al principio del embarazo. El riesgo absoluto de malformación cardiovascular se incrementó de menos de un 1% hasta aproximadamente un 1,5%. Se cree que el riesgo se incrementa con la dosis y la duración del tratamiento. La administración de inhibidores de prostaglandinas en animales ha mostrado toxicidad reproductiva. Hasta la semana 24 de amenorrea (5º mes de embarazo), no se debe administrar ácido acetilsalicílico a menos que sea claramente necesario. Si una mujer tiene intención de quedarse embarazada o usa ácido acetilsalicílico hasta la semana 24 de amenorrea (5º mes de embarazo) la dosis debe ser la más baja posible y la duración del tratamiento tan corto como sea posible. Desde el principio del sexto mes de embarazo, todos los inhibidores de la síntesis de prostaglandinas podrían exponer:Al feto a: toxicidad cardiopulmonar (con cierre prematuro del conducto arterial e hipertensión pulmonar); disfunción renal, la cual podría progresar a fallo renal con oligohidroaminiosis.A la madre y al neonato, al final del embarazo a: posible aumento del tiempo de hemorragia, un efecto antiagregante que podría ocurrir incluso a dosis muy bajas; inhibición de las contracciones uterinas dando lugar a un parto prolongado o con retraso.

El principio activo es el siguiente: Acetilsalicílico ácido

Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)

En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.

No se dispone de datos clínicos sobre la exposición a clopidogrel/AAS durante el embarazo. No se debe usar durante los dos primeros trimestres del embarazo a menos que la situación clínica de la mujer requiera tratamiento con clopidogrel/AAS.Debido a la presencia de AAS, está contraindicado durante el tercer trimestre de embarazo.Clopidogrel:No existen datos adecuados del uso de clopidogrel en mujeres embarazadas. Estudios en animales no muestran efectos dañinos directos o indirectos sobre la toxicidad reproductiva.AAS:Dosis bajas (hasta 100 mg/día): ensayos clínicos indican que dosis de hasta 100mg/día para uso únicamente obstétrico que requieren monitorización especializada, parecen seguras.Dosis de 100-500 mg/día: no existe suficiente experiencia clínica sobre el uso de dosis entre 100 mg/día y 500 mg/día. Sin embargo, las recomendaciones descritas a continuación para la dosis de 500 mg/día también pueden aplicarse a este rango de dosis.Dosis de 500 mg/día y mayores: la inhibición de la síntesis de prostaglandinas podría afectar adversamente al embarazo y/o desarrollo embrio/fetal. Datos de estudios epidemiológicos sugieren un incremento del riesgo de aborto y malformaciones cardiacas y gastrosquisis después del uso de un inhibidor de la síntesis de prostaglandinas al principio del embarazo. El riesgo absoluto de malformación cardiovascular se incrementó de menos de un 1% hasta aproximadamente un 1,5%. Se cree que el riesgo se incrementa con la dosis y la duración del tratamiento. La administración de inhibidores de prostaglandinas en animales ha mostrado toxicidad reproductiva. Hasta la semana 24 de amenorrea (5º mes de embarazo), no se debe administrar ácido acetilsalicílico a menos que sea claramente necesario. Si una mujer tiene intención de quedarse embarazada o usa ácido acetilsalicílico hasta la semana 24 de amenorrea (5º mes de embarazo) la dosis debe ser la más baja posible y la duración del tratamiento tan corto como sea posible. Desde el principio del sexto mes de embarazo, todos los inhibidores de la síntesis de prostaglandinas podrían exponer:Al feto a: toxicidad cardiopulmonar (con cierre prematuro del conducto arterial e hipertensión pulmonar); disfunción renal, la cual podría progresar a fallo renal con oligohidroaminiosis.A la madre y al neonato, al final del embarazo a: posible aumento del tiempo de hemorragia, un efecto antiagregante que podría ocurrir incluso a dosis muy bajas; inhibición de las contracciones uterinas dando lugar a un parto prolongado o con retraso.

El principio activo es el siguiente: Clopidogrel

Más información
  • • Posología
  • • Contraindicaciones
  • • Precauciones
  • • Mecanismo de acción
  • • Embarazo
  • • Lactancia
  • • Reacciones adversas 
以下是“全球医药”详细资料
Tags: 责任编辑:admin
】【打印繁体】【投稿】【收藏】 【推荐】【举报】【评论】 【关闭】 【返回顶部
分享到QQ空间
分享到: 
上一篇AMMONAPS Comp. 500 mg env. con .. 下一篇NPLATE Polvo para sol. iny. 250..

相关栏目

最新文章

图片主题

热门文章

推荐文章

相关文章

广告位