ot; son aumentar lacomprensión de la enfermedad de Pompe y controlar a los pacientes y su respuesta a la terapia desustitución enzimática en función del tiempo, con el objetivo final de mejorar los resultados clínicospara estos pacientes.
5.2 Propiedades farmacocinéticas
En un estudio piloto, que incluía a 18 pacientes, la farmacocinética de Myozyme se eva luó en 15pacientes con enfermedad de Pompe infantil (todos tenían menos de 6 meses de edad al inicio deltratamiento) que recibieron dosis de 20 mg/kg ó 40 mg/kg de alglucosidasa alfa en perfusión de unas 4a 6,5 horas, respectivamente. La farmacocinética era proporcional a la dosis y no cambió en función
8del tiempo. Después de la primera y de la sexta infusión de Myozyme, la media de las concentracionesplasmáticas máximas (Cmax) osciló entre 178,2 y 263,7 µg/ml para los grupos que recibieron dosis de20 mg/kg y 40 mg/kg respectivamente. La media del área bajo la curva de la concentración plasmáticavs. tiempo (ABC) osciló entre 977,5 y 1872,5 µg·hora/mL para los grupos que recibieron dosis de20 mg/kg y 40 mg/kg. La media del aclaramiento plasmático (Clp) fue de 21,9 mL/hora/kg, y elvolumen medio de distribución en estado estacionario (Vss) fue de 66,2 ml/kg para los dos grupos querecibieron dosis con baja variabilidad interindividual de un 15% y un 11%, respectivamente. Elpromedio de semivida de eliminación plasmática (t1/2) fue de 2,75 horas para los dos grupos querecibieron dosis.
La farmacocinética de Myozyme también se eva luó en un estudio distinto en 21 pacientes conenfermedad de Pompe infantil (todos tenían entre 6 meses y 3,5 años de edad al inicio del tratamiento)que recibieron dosis de 20 mg/kg de alglucosidasa alfa. En 12 pacientes, con datos disponibles, elABC y las Cmax eran aproximadamente equivalentes a los que se observaron para el grupo que recibióla dosis de 20 mg/kg en el estudio piloto. El t½ de aproximadamente 2-3 horas, también fue similar eneste grupo de pacientes.
La farmacocinética de Myozyme se eva luó en un estudio en 5 pacientes con enfermedad de Pompe deinicio tardío, con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años, que recibieron 20 mg/kg dealglucosidasa alfa cada 2 semanas. No hubo ninguna diferencia en el perfil farmacocinético deMyozyme en los pacientes de inicio tardío en comparación con los pacientes de inicio en la infancia.
5.3 Datos preclínicos sobre seguridad
Los datos en los estudios preclínicos no muestran riesgos especiales para los seres humanos según losestudios convencionales sobre farmacología de seguridad, de toxicidad de dosis única y repetida. Nose observaron resultados adversos en un estudio embriofetal en ratones. Los datos de un estudio sobrela fertilidad de los ratones y el desarrollo embrionario precoz no fueron concluyentes. Los efectospotenciales sobre las funciones reproductiva y de desarrollo no se han caracterizado completamente.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
ManitolFosfato sódico monobásico monohidratadoFosfato sódico dibásico heptahidratadoPolisorbato 80
6.2 Incompatibilida |