atoria, otrosevolucionan menos rápidamente, y aún hay otros que presentan una disociación en la evolución de laafectación muscular esquelética y respiratoria.
Se piensa que Myozyme restablecerá la actividad de la GAA lisosómica lo que dará como resultado laestabilización o el restablecimiento de la función músculo cardíaco y el esquelético (incluyendo losmúsculos respiratorios). Es improbable que se produzca la absorción de alglucosidasa alfa en elsistema nervioso central debido al efecto de la barrera hematoencefálica y al tamaño molecular de laenzima.
Enfermedad de Pompe de inicio en la infanciaEn un ensayo clínico piloto, abierto y aleatorio se eva luó la seguridad y la eficacia de Myozyme en 18pacientes con la forma infantil de la enfermedad no ventilados, menores de 6 meses de edad en elmomento del comienzo del tratamiento. La cohorte histórica no tratada se ajustó a la población delestudio piloto, la cual procedía de un estudio estudio retrospectivo de la evolución natural de laenfermedad (n=42) en pacientes con enfermedad de Pompe infantil. Los pacientes fueron elegidos alazar para recibir 20 mg/kg o 40 mg/kg cada dos semanas, durante un período de 52 semanas. Elcriterio principal de valoración del estudio piloto fue el tiempo transcurrido desde el diagnóstiitcohasta la aparición del acontecimiento (muerte y/o ventilación invasiva) . Después de 52 semanas detratamiento, los 18 pacientes tratados con Myozyme seguían vivos y sin ventilación invasiva mientrasque 1 de los 42 pacientes del grupo de la cohorte histórica seguía vivo a los 18 meses de edad.
6La comparación de las curvas de supervivencia desde el momento del diagnóstico versus la poblaciónde referencia histórica se realizó mediante un análisis de regresión de riesgos proporcionales de Cox.Después de 52 semanas, los pacientes tratados con Myozyme presentaron una supervivencia másprolongada en comparación con la supervivencia en una cohorte histórica no tratada (ver Tabla 2).
Tabla 2: Resultados de los criterios de valoración del estudio utilizando el modelo de regresión deCox.Comparador Índice dede riesgo de los Intervalo dereferencia efectos delPacientes Criterio de confianza delhistórica tratamiento 95%tratados valoración valor p
N=18 N=42 Supervivencia 0,01 (0,00, 0,10) <0,0001Nota: los resultados provienen de un análisis de regresión de riesgos proporcionales de Coxque incluye el tratamiento como una covariable dependiente del tiempo, y también incluye laedad del diagnóstico y la edad al inicio de los síntomas. Las personas del grupo de referenciahistórico nacieron en 1993 o más tarde.
Los índices ecocardiográficos de la miocardiopatía mejoraron debido a una disminución de la masaventricular izquierda (MVI). Doce pacientes, con datos disponibles, manifestaron disminuciones de laMVI en comparación con los valores iniciales (disminución media 57,6%). Trece pacientes (72,2%)experimentaron mejorías en la función motora con respecto a la s |