NIPENT Polvo para sol. iny. o para perfusión10 mg env. con 1(三)
uido. Esto ayudará al medicamento a llegar al lugar donde sea necesario y reducirá los efectos secundarios.
Duración del tratamiento
Usted será tratado con Nipent hasta que se hayan destruido las células cancerosas. Su médico le realizará una revisión a los 6-12 meses después del comienzo del tratamiento con Nipent si ha respondido a éste.
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, Nipent puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran .
Nipent actúa eliminando las células cancerígenas pero, algunas veces, también elimina células sanguíneas normales, lo cuál puede incrementar el riesgo de sufrir una infección. También puede disminuir el número de plaquetas (necesarias para la coagulación de la sangre). Su médico controlará su estado y le comunicará si esto ocurre. Existen ciertas precauciones que usted deberá tener para reducir el riesgo de infección o sangrado. Si es posible, evite el contacto con personas que tengan infecciones.
· Comunique a su médico inmediatamente si piensa que tiene una infección o si tiene fiebre, sudores o escalofríos, tos o ronquera, dificultad para tragar, llagas en la boca o en los labios, nariz inflamada y moqueo, dolores en los senos, dolor en la parte inferior de la espalda o en un lado, dolor, incapacidad o dificultad urinaria (al salir la orina), dolor de cabeza con confusión (encefalitis).
· Comunique a su médico inmediatamente si experimenta cualquier sangrado anormal , hemorragias nasales o cardenales, deposiciones negras, sangre en la orina o heces, manchas rojas en la piel, llagas en la garganta, ictericia (amarilleamiento de los ojos y de la piel, heces pálidas u orina oscura), reacciones alérgicas (por ejemplo, erupción grave, dificultad al respirar, nariz que moquea, inflamación de la cara, llagas dolorosas en la boca), temblor, espasmos.
Consulte con su médico o enfermera en cuanto sea posible si experimenta alguno de los efectos que se enumeran a continuación:
· Dolor de cabeza
· Sensación de estar enfermo
· Tos o ronquera
· diarrea
· dolor de estómago
· pérdida de apetito
· erupción
· problemas o picor en la piel
· dolor muscular
· problemas en los huesos o articulaciones
· sudoración
· fiebre
· cansancio
· escalofríos
· debilidad o dolor
· análisis de sangre que muestren cambios en la función del riñón y del hígado
Muy frecuentes (ocurren en al menos 1 de cada 10 pacientes)
Frecuentes (ocurren en al menos 1 de cada 100 pacientes)
· mareos
· erupción repentina en la piel
· inflamación o enrojecimiento o infección de la piel/absceso
· escamación de la piel
· ojos doloridos o irritados
· cambio de peso
· problemas para ir al baño
· inflamación de la cara, los pies o de la parte inferior de las piernas
· ansiedad
· depresi& |