VALSARTAN/HIDROCLOROTIAZIDA ACTAVIS Comp. recub. con películ(五)
rado si se toma junto con ciertos medicamentos. Puede ser necesario cambiar la dosis, tomar otras precauciones o, en algunos casos, finalizar el tratamiento de alguno de los medicamentos. Esto es especialmente aplicable a los siguientes medicamentos:
- litio, un medicamento utilizado para el tratamiento de algunos tipos de enfermedad psiquiátrica
- medicamentos que pueden afectar o verse afectados por los niveles de potasio, como digoxina, un medicamento para controlar el ritmo cardiaco, algunos medicamentos antipsicóticos
- medicamentos que pueden aumentar la cantidad de potasio en la sangre, como suplementos de potasio, sustitutos de la sal que contienen potasio, medicamentos ahorradores de potasio, heparina
- medicamentos que pueden disminuir la cantidad de potasio en sangre, como corticosteroides, algunos laxantes
- diuréticos (medicamentos para orinar), medicamentos para tratar la gota, como alopurinol, vitamina D terapéutica y suplementos de calcio, medicamentos para tratar la diabetes (antidiabéticos orales o insulina)
- otros medicamentos para disminuir la presión arterial, como betabloqueantes o metildopa,
o medicamentos que estrechan sus vasos sanguíneos o estimulan su corazón, como noradrenalina o adrenalina
- medicamentos para aumentar los niveles de azúcar en sangre, como diazóxido
- medicamentos para tratar el cáncer, como metotrexato o ciclofosfamida
- medicamentos para el dolor
- medicamentos para la artritis
- relajantes musculares, como tubocurarina
- medicamentos anticolinérgicos, como atropina o biperideno
- amantadina (un medicamento para prevenir la gripe)
- colestiramina y colestipol (medicamentos usados para tratar niveles altos de lípidos en sangre)
- ciclosporina, un medicamento usado para evitar el rechazo de órganos trasplantados
- algunos antibióticos (tetraciclinas), anestésicos y sedantes
- carbamazepina, un medicamento usado para tratar las convulsiones.
Toma de Valsartán/Hidroclorotiazida Actavis con los alimentos y bebidas
Puede tomar Valsartán/Hidroclorotiazida Actavis con o sin alimentos.
Evite tomar alcohol hasta que no lo haya consultado a su médico. El alcohol puede disminuir todavía más su presión arterial y/o aumentar la posibilidad de mareos y sensación de debilidad.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
• Debe informar a su médico si sospecha que está embarazada (o que podría estarlo)
Por lo general, su médico le aconsejará que deje de tomar Valsartán/Hidroclorotiazida Actavis antes de quedarse embarazada o tan pronto sepa que lo está, y le aconsejará que tome otro medicamento en lugar de Valsartán/Hidroclorotiazida Actavis . No se recomienda el uso de Valsartán/Hidroclorotiazida Actavis al inicio del embarazo, y no debe tomarse si está embarazada de más de 3 meses, porque puede causar daños graves a su bebé si se utiliza después del tercer mes de embarazo.
• Informe a su médico si se encuentra en período de lactancia o a punto de iniciarlo
No se recomienda el uso de Valsartán/Hidroclorotiazida Acta |