Drug Class Description
Vasodilatadores directos
Drug Description
INYECTABLE IM-IV
Presentation
- Adultos, oral: 12,5 mg/6-12 h durante los 2-4 primeros días, aumentando después a 25 mg/6 h en la primera semana, y a 50 mg/6 h sucesivamente. Mantenimiento: ajustar la dosis al nivel efectivo más bajo.
Indications
- Insuficiencia cardíaca congestiva: refractaria al tratamiento convencional de diuréticos y digitálicos. Como monofármaco o en combinación con nitritos. - Hipertensión: benigna o maligna, incluso en los casos con afectación renal. Como monofármaco o en combinación con otros antihipertensivos, como los betabloqueantes, para aumentar su eficacia y disminuir sus efectos cardiovasculares.
Child Dosage
No se han descrito problemas específicamente pediátricos en este grupo de edad. No obstante su uso está contraindicado en niños menores de 18 años.
Elderly Dosage
Los ancianos pueden ser más sensibles a los efectos hipotensores de la hidralazina. En ancianos con insuficiencia renal o acetiladores lentos puede verse aumentado el riesgo de experimentar lupus eritematoso sistémico (tratamientos prolongados con dosis altas).
Interactions
- Betabloqueantes (metoprolol, oxprenolol, propranolol): hay estudios en los que se ha registrado posible aumento de la biodisponibilidad oral del betabloqueante con aumento del riesgo de toxicidad. - Indometacina: hay algún estudio en el que se ha registrado disminución en la acción de la hidralazina (aunque otros estudios lo contradicen). - Diazóxido: hay estudios en los que se ha registrado potenciación de su acción y/o toxicidad. - Digoxina: hay estudios en los que se ha registrado posible inhibición del efecto de la digoxina por un aumento de su aclaramiento renal. Este medicamento puede alterar el valor de las siguientes determinaciones analíticas: - Sangre: aumento (biológico) de transaminasas, bilirrubina, fosfatasa alcalina y noradrenalina.
Adverse Reactions
Los efectos adversos de este medicamento son, en general, frecuentes y moderadamente importantes. Los efectos adversos más característicos son:. -Frecuentemente (10-25%): taquicardia, palpitaciones, angina de pecho, cefalea grave, anorexia, diarrea, náuseas y vómitos. -Ocasionalmente (1-9%): mareos, hipotensión ortostática, sofocos, edema, aumento de peso, conjuntivitis, lacrimeo, temblor, calambres musculares, congestión nasal, neuropatía periférica con hormigueo y entumecimiento de las extremidades. -Raramente (<1%): hepatotoxicidad, alteraciones sanguíneas, disuria, glomerulonefritis, estreñimiento, íleo paralítico, depresión y ansiedad. -Excepcionalmente (<<1%): reacciones alérgicas, fiebre, escalofrios, prurito, erupciones exantemáticas, anemia hemolítica y eosinofilia. En tratamientos prolongados con dosis altas se pueden desarrollar anticuerpos antinucleares y lupus eritematoso sistémico, siendo la incidencia mayor en pacientes acetiladores lentos o con insuficiencia renal, en mujeres y con dosis orales mayores de 100 mg/día. El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que el paciente experimente un desarrollo positivo del test de anticuerpos antinucleares o aparezcan síntomas clínicos de lupus eritematoso (fiebre, poliartralgias, artritis).
Manufacturer
RUBIO |