设为首页 加入收藏

TOP

Gardasil suspensión inyectable
2015-01-21 21:45:35 来源: 作者: 【 】 浏览:391次 评论:0

Drug Class Description
Vacuna vírica

Generic Name
Papiloma Humano

Drug Description
1 dosis (0,5 ml) contiene aproximadamente: Proteína L1 Virus del Papiloma Humano1 Tipo 62,3 20 microgramos Proteína L1 Virus del Papiloma Humano1 Tipo 112,3 40 microgramos Proteína L1 Virus del Papiloma Humano1 Tipo 162,3 40 microgramos Proteína L1 Virus del Papiloma Humano1 Tipo 182,3 20 microgramos 1 Virus del Papiloma Humano = VPH Proteína L1 en forma de partículas similares al virus producidas en células de levadura (Saccharomyces cerevisiae CANADE 3C-5 (Cepa 1895)) por tecnología de DNA recombinante. 3 Adsorbida en hidroxifosfato sulfato de aluminio amorfo como adyuvante (225 microgramos de Al).

Presentation
Vacuna frente al Virus del Papiloma Humano [Tipos 6, 11, 16, 18] (Recombinante, adsorbida)Suspensión inyectable. Antes de agitar, Gardasil puede aparecer como un líquido transparente con un precipitado blanco. Después de agitar vigorosamente, es un líquido blanco y turbio.

Indications
Gardasil es una vacuna para la prevención de la displasia cervical de alto grado (CIN 2/3), carcinoma cervical, lesiones displásicas vulvares de alto grado (VIN 2/3), y verrugas genitales externas (condiloma acuminata) relacionadas causalmente con los tipos 6, 11, 16 y 18 del Virus del Papiloma Humano (VPH). La indicación está basada en la demostración de la eficacia de Gardasil en mujeres adultas de 16 a 26 años de edad y en la demostración de la inmunogenicidad de Gardasil en niños y adolescentes de 9 a 15 años de edad. La eficacia protectora no ha sido eva luada en hombres. El uso de Gardasil debe ser de acuerdo con las recomendaciones oficiales.

Adult Dosage
El esquema de vacunación consiste en 3 dosis separadas de 0,5 ml administradas de acuerdo al siguiente esquema: 0, 2, 6 meses. Si es necesario un esquema de vacunación alternativo, la segunda dosis debe ser administrada al menos un mes después de la primera dosis y la tercera dosis debe ser administrada al menos 3 meses después de la segunda dosis. Las tres dosis deben ser administradas dentro de un periodo de 1 año. No se ha establecido la necesidad de una dosis de recuerdo. La vacuna debe administrarse mediante inyección intramuscular. El lugar preferido es la región deltoidea de la parte superior del brazo o en la zona anterolateral superior del muslo. Gardasil no debe ser inyectada intravascularmente. No se han estudiado la administración subcutánea e intradérmica, y por lo tanto no están recomendadas.

Child Dosage
Gardasil no está recomendada para su uso en niños menores de 9 años de edad debido a los datos insuficientes sobre inmunogenicidad, seguridad y eficacia.

Contra Indications
Hipersensibilidad a los principios activos o a cualquiera de los excipientes. Los individuos que desarrollen síntomas indicativos de hipersensibilidad después de recibir una dosis de Gardasil no deben recibir más dosis de Gardasil. La administración de Gardasil debe posponerse en individuos que padezcan una enfermedad aguda grave que curse con fiebre. Sin embargo, la presencia de una infección leve como una infección respiratoria leve del tracto respiratorio superior o de fiebre de pocos grados no es una contraindicación para la inmunización.

Special Precautions
Como con todas las vacunas inyectables, siempre deberá estar fácilmente disponible el tratamiento médico apropiado para el caso de que se produzcan reacciones anafilácticas raras tras la administración de la vacuna. Como con cualquier otra vacuna, la vacunación con Gardasil puede no dar como resultado la protección de todos los vacunados. Además, Gardasil sólo protegerá frente a las enfermedades que sean causadas por los tipos 6, 11, 16 y 18 del VPH. Por lo tanto, se deben continuar utilizando las precauciones apropiadas frente a las enfermedades de transmisión sexual. Gardasil no ha demostrado tener un efecto terapéutico. Por lo tanto, la vacuna no está indicada para el tratamiento del cáncer de cuello de útero, lesiones displásicas de alto grado cervicales, vulvares y vaginales o verrugas genitales. Tampoco está indicada para prevenir la progresión de otras lesiones relacionadas con el VPH ya establecidas. La vacunación no es un sustituto del cribado rutinario de cuello de útero. Como ninguna vacuna es efectiva al 100% y Gardasil no proporcionará protección frente a los tipos de VPH no incluidos en la vacuna, o frente a infecciones por VPH ya existentes, la importancia del cribado rutinario sigue siendo crucial y se deben seguir las recomendaciones locales. No hay datos sobre el uso de Gardasil en sujetos con la respuesta inmune alterada. Los individuos con la respuesta inmune alterada, ya sea debido al uso de una terapia inmunosupresora potente, un defecto genético, infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) u a otras causas, podrían no responder a la vacuna. Esta vacuna debe ser administrada con precaución en individuos con trombocitopenia o cualquier trastorno de la coagulación porque puede aparecer hemorragia después de una administración intramuscular en estos individuos. Actualmente se desconoce la duración de la protección. Se ha observado una eficacia protectora sostenida durante los 4,5 años posteriores a la finalización del esquema de 3 dosis. Están en marcha estudios de seguimiento a más largo plazo.

Interactions
En todos los ensayos clínicos, fueron excluidos los individuos que habían recibido inmunoglobulina o productos derivados de sangre durante los 6 meses previos a la primera dosis de la vacuna. Uso con otras vacunas La administración concomitante de Gardasil (pero, para vacunas inyectadas, en un sitio de inyección diferente) con vacuna frente a hepatitis B (recombinante) no interfirió con la respuesta inmune a los tipos del VPH. Los índices de seroprotección (porcentaje de sujetos que alcanzan un nivel seroprotector anti-HBs > 10 mUI/ml) no se vieron afectados (96,5% para la vacunación concomitante y 97,5% para la vacuna frente a hepatitis B sola). La media geométrica de la titulación de anticuerpos (GMTs) anti-Hepatitis B se redujo con la coadministración, pero se desconoce la relevancia clínica de esta observación. No se ha estudiado la administración concomitante de Gardasil con otras vacunas diferentes a la vacuna de hepatitis B (recombinante). Uso con anticonceptivos hormonales En los estudios clínicos, el 57,5% de las mujeres (de 16 a 26 años de edad) que recibieron Gardasil utilizaban anticonceptivos hormonales. El uso de anticonceptivos hormonales no pareció afectar la respuesta inmune a Gardasil. Embarazo y lactancia No se han realizado estudios específicos de la vacuna en mujeres embarazadas. Sin embargo, durante el programa de desarrollo clínico previo a la autorización, 2.266 mujeres (vacuna= 1.115 frente a placebo = 1.151) informaron de al menos 1 embarazo. En general, las proporciones de embarazos con un resultado adverso fueron comparables en sujetos que recibieron Gardasil y los que recibieron placebo. Para los embarazos con inicio estimado dentro de los 30 días después de la vacunación, se observaron 5 casos de anomalía congénita en el grupo que recibió Gardasil comparado con 0 casos de anomalía congénita en el grupo que recibió placebo. A la inversa, en embarazos que comenzaron más tarde de los 30 días después de la vacunación, se observaron 10 casos de anomalía congénita en el grupo que recibió Gardasil comparado con 16 casos de anomalía congénita en el grupo que recibió placebo. Los tipos de anomalías observadas fueron consistentes con los que generalmente se observan en embarazos en mujeres de 16 a 26 años de edad. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos o indirectos con respecto al embarazo, desarrollo embrional/fetal, parto o desarrollo postnatal. Los datos de Gardasil administrado durante el embarazo no mostraron ningún problema de seguridad. Sin embargo, estos datos son insuficientes para recomendar el uso de Gardasil durante el embarazo. La vacunación, por tanto, se debe posponer hasta después del término del embarazo. Un total de 995 mujeres en periodo de lactancia recibieron Gardasil o placebo durante los ensayos clínicos. La tasa de reacciones adversas notificadas en la madre y en el lactante fueron comparables en los grupos de vacunación y placebo. Además, la inmunogenicidad de la vacuna fue comparable en las mujeres en periodo de lactancia y las que no estaban en periodo de lactancia durante la administración de la vacuna. Gardasil puede administrarse a mujeres en periodo de lactancia.

Adverse Reactions
En 5 ensayos clínicos (4 controlados con placebo), se les administró a los sujetos Gardasil o placebo el día de reclutamiento y aproximadamente 2 y 6 meses después. Pocos sujetos (0,2%) abandonaron el estudio debido a reacciones adversas. Se eva luó la seguridad en el total de la población en estudio (4 estudios) o en un subconjunto predefinido (un estudio) de la población en estudio vigilada mediante una tarjeta de registro de vacunación (VRC) durante los 14 días posteriores a cada inyección de Gardasil o placebo. Los sujetos monitorizados mediante VRC fueron 6.160 sujetos (5.088 mujeres, de 9 a 26 años de edad y 1.072 hombres de 9 a 15 años de edad en el momento del reclutamiento) que recibieron Gardasil y 4.064 sujetos que recibieron placebo. Las siguientes reacciones adversas relacionadas con la vacuna fueron observadas entre los vacunados con Gardasil con una frecuencia de al menos el 1,0% y también en una frecuencia mayor que la observada entre los que recibieron placebo. Están clasificadas por frecuencia de acuerdo a la siguiente convención: [Muy frecuentes (>1/10); Frecuentes (>1/100, 1/1.000, 1/10.000, <1/1.000); Muy Raras (<1/10.000), incluyendo notificaciones aisladas] Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Muy frecuentes: pirexia. Muy frecuentes: En el lugar de inyección: eritema, dolor, hinchazón. Frecuentes: En el lugar de inyección: hemorragia, prurito. Además, en los ensayos clínicos, las reacciones adversas consideradas por el investigador comorelacionadas con la vacuna o el placebo, fueron observadas a frecuencias inferiores al 1%: Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: Muy raras: broncoespasmo. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Raras: urticaria. Se notificaron siete casos (0,06%) de urticaria en el grupo de Gardasil y se observaron 17 casos (0,18%) en el grupo placebo que contenía adyuvante. En los ensayos clínicos, los sujetos de la Población de Seguridad comunicaron cualquier afección médica nueva durante un seguimiento de hasta 4 años. Entre 11.813 sujetos que recibieron Gardasil y9.701 sujetos que recibieron placebo, hubo 8 casos notificados de artritis no específica, 6 en el grupo de Gardasil y 2 en el grupo placebo. 4.9 Sobredosis Se han notificado casos de administración de Gardasil a dosis superiores a las recomendadas. En general, el perfil de las reacciones adversas notificadas por sobredosis fue equiparable al de las dosis individuales de Gardasil administradas según la recomendación.

Manufacturer
Sanofi Pasteur MSD S.A  

以下是“全球医药”详细资料
Tags: 责任编辑:admin
】【打印繁体】【投稿】【收藏】 【推荐】【举报】【评论】 【关闭】 【返回顶部
分享到QQ空间
分享到: 
上一篇GARDASIL 下一篇Gardasil, suspension for inject..

相关栏目

最新文章

图片主题

热门文章

推荐文章

相关文章

广告位