Drug Class Description
Vitaminas k
Drug Description
AMPOLLAS/VIALES (ORAL/PARENT)
Presentation
Recién nacidos (presentación pediátrica):. - Profilaxis de la enfermedad hemorrágica del recién nacido: Neonatos sanos: 2 mg (vía oral) al nacer o poco después, seguidos de 2 mg (vía oral) a los 4-7 días. Se recomienda dosis única de 1 mg (0,1 ml) por vía im en niños en los que no haya seguridad de que vayan a recibir una segunda dosis oral o en niños amamantados en los que no haya seguridad de que vayan a recibir una tercera dosis oral. Niños amamantados: además de la dosis recomendada para neonatos, administrar 2 mg (vía oral) después de 4-6 semanas. Neonatos con riesgo especial (prematuros, asfixia durante el parto, ictericia obstructiva, incapacidad para tragar, madre en tratamiento con anticoagulantes o antiepilépticos): 1 mg (vía im ó iv) al nacer o poco después cuando no sea posible la vía oral (no exceder los 0,4 mg/kg por vía im o iv en niños prematuros con menos de 2,5 kg). La concentración y frecuencia de dosis adicionales se hará con arreglo al estado de coagulación del niño. - Tratamiento de la enfermedad hemorrágica del recién nacido: inicialmente 1 mg/kg (iv); la continuación del tratamiento dependerá del cuadro clínico y estado de coagulación. Es posible que esta terapia deba acompañarse por otras medidas de efectos más inmediatos como pueden ser transfusiones de sangre completa o de factores de coagulación. Adultos:. -Peligro de hemorragia: Si se considera que el valor de Quick no es el óptimo (ej: 10%), se aconseja elevar el valor al 15-25% administrando 1-3 mg (oral) aún sin hemorragia. -Hemorragias leves o tendencia a la hemorragia: 5-10 mg (oral, im). Se administrará una segunda dosis de hasta 20 mg, si al cabo de 8-12 horas no hay un aumento adecuado del valor de Quick. -Hemorragias graves con riesgo mortal (ej: durante la terapia anticoagulante): 10-20 mg (iv lenta, al menos durante 30 segundos), por lo general el valor de Quick retorna al 15-25% en 3-5 horas. Se debe cuantificar el valor de protrombina a las tres horas de la administración, repitiendo la dosis en caso de respuesta insatisfactoria; dosis máxima 50 mg/día (por vía iv). En hemorragias graves, la terapia con fitomenadiona debe ser acompañada de tratamientos con efectos más inmediatos como puede ser transfusiones de sangre completa o factores de coagulación. Ancianos: Los pacientes ancianos suelen ser más sensibles a la reversión de los efectos anticoagulantes. En consecuencia, la dosificación en estos pacientes debe situarse en los límites inferiores de los rangos recomendados. Niños mayores de 1 año: 5-10 mg (oral, im, iv). - Normas para la correcta administración: Las ampollas de 2 mg (pediátricas) y 10 mg pueden utilizarse tanto por vía parenteral (im o iv) como por vía oral. La solución contenida en la ampolla no debe mezclarse o diluirse con otros medicamentos, pero si puede inyectarse en la parte inferior de un equipo de infusión, durante la infusión de ClNa 0.9% o glucosa al 5%.
Indications
- Profilaxis y tratamiento de enfermedad hemorragica del recién nacido. - Hemorragia o peligro de hemorragia debida a hipoprotrombinemia (ej: sobredosificación por anticoagulantes orales, tratamiento prolongado con antibióticos, sulfonamidas o salicilatos, alteraciones gastrointestinales, tales como ictericia obstructiva, alteraciones intestinales o hepáticas).
Child Dosage
Se han informado casos aislados de hiperbilirrubinemia y anemia hemolítica severa en prematuros con grandes dosis (10-20 mg) de fitomenadiona, por lo que se recomienda no exceder la dosis. No obstante, la incidencia de estos efectos adversos es mucho menor con fitomenadiona que con otras preparaciones de vitamina K.
Elderly Dosage
Los pacientes geriátricos con tratamiento anticoagulante son más sensibles a la fitomenadiona por vía parenteral que los pacientes más jóvenes (en estos casos la administración IM puede provocar una liberación continua de fitomenadiona que puede dificultar la reinstauración de la terapia anticoagulante y además, provocar hematomas).
Interactions
- Anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina): hay estudios en los que se ha registrado disminución del efecto anticoagulante, por el aumento de la síntesis hepática de factores de coagulación.
Adverse Reactions
Las reacciones adversas más características son: -Por una administración intravenosa muy rápida: sofocos, sudoración, dolor anginoso, disnea, cianosis y colapso. Dolor en el punto de la inyección. Ictericia nuclear en niños prematuros, por dosis altas. Excepcionalmente tras la administración intravenosa se han comunicado casos de alteraciones alérgicas: espasmo bronquial, hipotensión, sofocos, edema facial, edema periorbitario. Por vía intramuscular hay riesgo de hematomas en caso de síndrome hemorrágico, particularmente en pacientes tratados con anticoagulantes. -Excepcionalmente (<<1%): en tratamientos prolongados: hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia y alteraciones de la coagulación. El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que el paciente experimente alguna reacción anafiláctica.
Manufacturer
ROCHE
Drug Availability
APORTACION REDUCIDA (CICERO)