Drug Class Description
Asociaciones de antihipertensivos salvo con diureticos
Drug Description
CAPSULAS LIBERACION CONTROLADA
Presentation
- Hipertensión (adultos): 1 cápsula/24 h, administrada por la mañana. Niños: no se han establecido las dosis pediátricas.
Indications
Aceptadas en España: Hipertensión arterial.
Interactions
El verapamilo puede potenciar la toxicidad de anticolinérgicos (atropina), carbamazepina, ciclosporina, digoxina, quinidina y teofilina. La eficacia terapéutica de verapamilo es reducida por rifampicina, quinidina, sales de calcio (vía oral) y diclofenac; su toxicidad puede ser potenciada por cimetidina, sales de litio y beta-bloqueantes (propranolol). El efecto hipotensor de este medicamento puede ser aumentado por: alcohol, anestésicos generales, diuréticos. Los AINEs pueden disminuir el efecto hipotensor y aumentar el riesgo de alteración renal.Los diuréticos ahorradores de potasio, ciclosporina y epoetina aumentan el riesgo de hiperkalemia. Los IECA reducen la excreción de litio. Este medicamento puede alterar los valores de las siguientes determinaciones analíticas:. - Sangre: aumento (biológico) de transaminasas, bilirrubina, glucosa, lactato-deshidrogenasa, creatinina urea y prolactina; reducción (biológica) de colesterol (total y LDL), hormona folículo- estimulante (FSH), insulina, hormona luteinizante (LH) y TSH.
Adverse Reactions
Los efectos adversos más característicos con verapamilo son: -Frecuentemente (10-25%): estreñimiento, que es específico y causa la mayoría de los problemas, especialmente en los pacientes ancianos. -Ocasionalmente (1-9%): alteraciones cardiovasculares (edema periférico en tobillos, hipotensión, bradicardia, bloqueo auriculoventricular, insuficiencia cardiaca, edema pulmonar), mareos, náuseas, cefalea, dermatitis y disnea. -Raramente (<1%): palpitaciones, colapso, infarto de miocardio, alteraciones del sueño, depresión, visión borrosa, parestesia, somnolencia, astenia, confusión, diarrea, dispepsia, sequedad de boca, prurito, urticaria,eritema multiforme, síndrome de Stevens- Jonhson, petequias, sofocos, poliuria, nocturia, sudoración, impotencia, calambres musculares. -Excepcionalmente (<<1%): asistolia (por vía iv), hepatitis, hiperplasia gingival, congestión nasal, ginecomastia; la administración iv incorrecta en forma de embolada a pacientes con inhibición auriculoventricular pre-existente patológica, o por bloqueantes beta-adrenérgicos, puede resultar fatal. El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que el paciente experimente algún episodio intenso de hipotensión o cefalea. Los efectos adversos más característicos con trandolaprilo son: -Ocasionalmente (1-9%): tos seca persistente, mareos y cefalea. -Excepcionalemte (<1%): alteraciones del gusto, erupciones exantemáticas, hipotensión, palpitaciones, náuseas, hiperpotasemia, angioedema grave, neutropenia y agranulocitosis. El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que el paciente experimente algún episodio de angioedema.
Manufacturer
KNOLL |