Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
Se demostró la toxicidad de tropisetrón en ratas hembras mediante una disminución en la tasa de embarazos y en los efectos sobre la duración de la gestación a dosis >= 15 mg/kg. En ratas y conejos hembra preñadas se observó toxicidad embrionaria a dosis de tropisetrón que causaron toxicidad materna. No se obtuvo evidencia de un efecto teratogénico. Se presentaron alteraciones en el desarrollo peri y posnatal de las crías de ratas tratadas con dosis altas (>= 15 mg/kg). Dado que tropisetrón no ha sido estudiado durante el embarazo en humanos, no debe administrarse a mujeres embarazadas.
El principio activo es el siguiente: Tropisetrón