Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
Hay pocos datos sobre el empleo en pacientes embarazadas. Se ha demostrado que es tóxico para la reproducción en ciertas especies animales (ratas, ratones, conejos). Por lo tanto, no se recomienda durante el embarazo, así como en mujeres en edad fértil que no utilicen un método anticonceptivo eficaz.
El principio activo es el siguiente: Diltiazem hidrocloruro