Clase terapéutica: Cancerología y hematología
Principios activos: Bevacizumab
ATC: Bevacizumab
Laboratorio: ROCHE FARMA
Enfermedades: Tratamientos Cáncer de mama, Cáncer de pulmón, Cáncer renal, Cáncer colorrectal
Alertas por composición
No se sabe si bevacizumab se excreta en la leche materna. Dado que la IgG materna se excreta en la leche y que bevacizumab puede dañar el crecimiento y el desarrollo del niño se debe interrumpir la lactancia materna durante la terapia y durante al menos los 6 meses posteriores a la administración de la última dosis de bevacizumab.
El principio activo es el siguiente: Bevacizumab
Ver todos los medicamentos que se deben evitar durante la lactancia
No existen datos sobre el tratamiento en mujeres embarazadas. Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad reproductiva incluyendo malformaciones. Dado que se sabe que las IgGs atraviesan la placenta, se espera que bevacizumab inhiba la angiogénesis en el feto, y, por lo tanto, se sospecha que provoca defectos congénitos graves si se administra durante el embarazo. Bevacizumab está contraindicado durante el embarazo. Las mujeres en edad fértil deben utilizar medidas anticonceptivas eficaces durante y hasta 6 meses después de finalizar el tratamiento.
El principio activo es el siguiente: Bevacizumab
Ver todos los medicamentos que se deben evitar durante el embarazo
Más información
• Posología
• Contraindicaciones
• Precauciones
• Mecanismo de acción
• Embarazo
• Lactancia
• Reacciones adversas
Este medicamento también se encuentra disponible en avastin:
• AVASTIN Concentrado para sol. para perfusión 25 mg/ml env. con 1 vial de 4 ml