Diprogenta en el embarazo (categoria X de la FDA)
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. Contraindicado en el embarazo. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
Contraindicado cuando existe certeza o sospecha de embarazo, o mientras la posibilidad de un embarazo no haya sido totalmente descartada. Cuando sea necesario administrar un radiofármaco a mujeres en edad de procrear, siempre deberá investigarse la posibilidad de embarazo. Una mujer que haya sufrido una falta debe considerarse embarazada si no se demuestra lo contrario. Deben considerarse otros métodos alternativos que no conlleven el empleo de radiación ionizante.En las gammagrafías realizadas en mujeres embarazadas, el feto puede absorber radiaciones. La administración de yoduro (131I) sódico conlleva una dosis absorbida por parte del feto a partir de 10,8 mGy hasta 599,4 mGy. Se considera peligrosa para el feto cualquier radiación superior a 0,5 mGy. Además, la glándula tiroidea fetal acumula yodo de forma intensa durante el segundo y el tercer trimestre.A las mujeres que reciban yoduro (131I) sódico se les aconsejará que eviten el embarazo en los doce meses siguientes a la administración.
El principio activo es el siguiente: Ioduro (131I) de sodio