设为首页 加入收藏

TOP

IODURO (131) DE SODIO COVIDIEN Cáps. 3,7 Mbq env. con 1 vial
2015-03-09 13:16:25 来源: 作者: 【 】 浏览:784次 评论:0
Clase terapéutica: Toxicología
Principios activos: Ioduro (131I) de sodio
ATC: Ioduro sódico (131 I)
Laboratorio: COVIDIEN SPAIN
Enfermedades: Tratamientos Gammagrafía tiroidea, Estudios de captación tiroidea, Localización de restos tiroideos y metástasis tras ablación tiroidea
Alertas por composición
No hay alertas por composición para este medicamento
  •  
  •  
  •  
Ioduro (131) de sodio covidien
  • • Prospecto
  • • 1.Qué es Ioduro ( 131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas y para qué se utiliza.
  • • 2. ANTES DE USAR Ioduro (131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas
  • • 3. COMO USAR Ioduro ( 131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas
  • • 4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
  • • 5. CONSERVACIÓN DE Ioduro (131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas
  • • 6. INFORMACIÓN ADICIONAL
 

Prospecto

 

PROSPECTO: INFORMACION PARA EL USUARIO

Ioduro (131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas
Ioduro (131I) de sodio

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico.
Contenido del prospecto:
1.Qué es Ioduro ( 131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas y para qué se utiliza.
2.Antes de usar Ioduro (131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas
3.Cómo usar Ioduro (131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas
4.Posibles efectos adversos
5.Conservación Ioduro (131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas
6.Información adicional de interés para el profesional sanitario

 

1.Qué es Ioduro ( 131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas y para qué se utiliza.

Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico.
Pertenece al grupo de medicamentos denominados otros radiofármacos para el diagnóstico del sistema cardiovascular . Cuando se inyecta, se acumula temporalmente en el tiroides. Debido a que el radiofármaco contiene una pequeña cantidad de radiactividad puede detectarse desde el exterior del cuerpo utilizando un equipo médico especial denominado gammacámara, y se puede obtener una imagen conocida como gammagrafía. Esta gammagrafía mostrará exactamente la localización y distribución del radiofármaco en los órganos y tumores donde se acumula, ofreciendo al médico información valiosa en cuanto sobre las glándulas tiroideas o restos de las mismas tras una intervención.

2. ANTES DE USAR Ioduro (131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas

Antes de administrarle este medicamento debe asegurarse que usted está bien hidratado.
No use Ioduro (131I) de sodio Covidien:

 

  • Si está o pudiera estar embarazada.
  • En niños menores de 10 años
· Si está amamantando a su hijo/a.
  • Si tiene dificultad para tragar (disfagia, estrechamiento esofágico) o padece del estómago (gastritis activa, erosiones gástricas o úlcera péptica).
  • Si se sospecha que tiene un intestino lento (motilidad gastrointestinal reducida).
  • Si usted es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de i oduro (131I) de sodio Covidien .
Tenga especial cuidado con Ioduro (131I) de sodio Covidien:
Ioduro ( 131I) de sodio Covidien es un medicamento del grupo de los radiofármacos y, por lo tanto, su administración implica la administración de dosis de radiación (radiactividad) relativamente alta en la mayoría de los pacientes (ver "POSIBLES EFECTOS ADVERSOS").
Si usted tiene problemas con su función renal, la actividad que reciba deberá ser ajustada .
Si tiene menos de 18 años de edad porque la exposición a la radiación es proporcionalmente mayor que en los adultos.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
A lgunos medicamentos pueden provocar que Ioduro ( 131I) de sodio Covidien no funcione correctamente:
- Los agentes antitiroideos, el carbimazol (u otros derivados imidazólicos como el propiltiouracilo), salicilatos, esteroides, nitroprusiato de sodio, sulfobromoftaleína sódica, perclorato, y agentes varios (anticoagulantes, antihistamínicos, antiparasitarios, penicilinas, sulfonamidas, tolbutamida, tiopentona), suelen suspenderse durante 1 semana antes de la administración de Ioduro (131I) de sodio Covidien.
- La fenilbutazona suele suspenderse durante 1-2 semanas antes.
- Los expectorantes y vitaminas, durante 2 semanas.
- Los preparados tiroideos naturales o sintéticos (tiroxina sódica, liotironina sódica, extracto tiroideo), durante 2-6 semanas.
- Amiodarona, benzodiazepinas, litio, durante 4 semanas.
- Los desinfectantes con iodo de aplicación en la piel, durante 1-9 meses.
- Los agentes de contraste intravenosos, agentes colecistográficos orales y los medios de contraste que contienen iodo, durante períodos de hasta 1 año antes del tratamiento.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Si usted es una mujer en edad fértil (edad en que puede quedarse embarazada) deberá descartarse siempre que esté embarazada. Si usted presenta un retraso en la menstruación debe pensar que está embarazada mientras no se demuestre lo contrario. En caso de duda, es fundamental que la exposición a la radiación sea la mínima necesaria para obtener la información clínica deseada. Debe considerarse la posibilidad de realizar técnicas alternativas que no impliquen el uso de radiaciones ionizantes.
Si usted está embarazada no debe recibir este medicamento debido a las altas dosis de radiación al útero.
Si usted está amamantando a su hijo/a no debe recibir este medicamento debido a la ausencia de datos de secreción de este producto en la leche materna.
Conducción y uso de máquinas
No son de esperar efectos sobre la capacidad para conducir o utilizar maquinaria tras el uso de este medicamento.
Información importante sobre algunos de los componentes de Ioduro (131I) de sodio Covidien
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene azorrubina. Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetil salicílico.

 

3. COMO USAR Ioduro ( 131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas

Este medicamento siempre se utiliza en hospitales y sólo puede ser manejado y administrado por personas formadas y cualificadas para el manejo seguro de material radiactivo.
Su médico decidirá la cantidad de este medicamento que le será administrada. Esta será la cantidad mínima necesaria para obtener una gammagrafía con la calidad necesaria para proporcionar la información requerida.
Para instrucciones detalladas sobre la correcta administración/uso ioduro ( 131I) de sodio Covidien , ver sección 6.
Si estima que la acción del ioduro ( 131I) de sodio Covidien es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si a usted se le administra más Ioduro ( 131I) de sodio Covidien del que se debiera
Puesto que este producto es administrado por un médico bajo condiciones de estricto control, es muy difícil cualquier sobredosis.
Sin embargo, en el caso de que se le administrara una dosis excesiva de este medicamento , la dosis de radiación absorbida por usted debe reducirse provocando un incremento en la eliminación del radiofármaco del cuerpo, para lo cual se le recomendará el vaciamiento frecuente de la vejiga y se estimulará el tránsito gastrointestinal.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 5620420.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Al igual que todos los medicamentos, el ioduro ( 131I) de sodio puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Para todos los pacientes : la exposición a la radiación ionizante debe estar justificada en función del objetivo médico esperado, obtenido con la mínima dosis posible de radiación recibida por el paciente. La exposición a la radiación ionizante está vinculada a la inducción de cáncer y a la posibilidad de desarrollar defectos hereditarios. La probabilidad de que se produzcan estas reacciones es baja debido a las bajas dosis de radiación recibidas.
Se han descrito algunos casos de reacciones adversas tras la administración de ioduro ( 131 I) de sodio, que incluyen náuseas, vómitos y posibles fenómenos alérgicos inespecíficos. Las náuseas y los vómitos son más frecuentes tras la administración por vía oral, especialmente después de dosis terapéuticas, y tras los vómitos deben tenerse en cuenta los riesgos de una contaminación radiactiva
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

5. CONSERVACIÓN DE Ioduro (131I) de sodio Covidien 3,7 MBq cápsulas

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
El producto debe conservarse a temperatura entre 15ºC y 25ºC.
El almacenamiento debe realizarse conforme a la normativa nacional sobre materiales radiactivos.
El periodo de validez de la cápsula es de 4 semanas después de la fecha de calibración. La fecha de caducidad se indica en la parte exterior del envase.
No utilice Ioduro (131I) de sodio Covidien después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del envase.
Los medicamentos no se deben tirar a las aguas residuales o a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. INFORMACIÓN ADICIONAL

Composición de Ioduro (131I) de sodio Covidien
- El principio activo es ioduro (131I) de sodio. Cada cápsula contiene 3,7 MBq/ml en la fecha de calibración.
- Los demás componentes son dihidrógenofosfato de sodio dihidrato, tiosulfato de sódio, carbonato de sódio decahidrato, ácido clorhídrico, hidróxido de sodio y agua para preparaciones inyectables. Las cápsulas contienen gelatina y colorantes (dióxido de titanio, azorubina, quinolona amarilla e índigo carmín).
Aspecto del producto y contenido del envase
Este medicamento se presenta en forma de cápsulas. Se suministra en un vial de 10 ml de cristal (tipo I Ph. Eur) cerrado con tapón de goma y corona selladora de aluminio con 10 cápsulas.
Un cápsula contiene una actividad de 3,7 MBq en la fecha y hora de calibración.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación:
Titular de la autorización de comercialización:
Covidien Spain S.L.
Fructuós Gelabert, 6 8ª planta
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
Responsable de la fabricación :
Mallinckrodt Medical B.V.
Westerduinweg 3
1755 LE PETTEN
Países Bajos
Este prospecto fue aprobado en Enero 2009
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
Se incluye la ficha técnica completa de ioduro ( 131I) de sodio Covidien como una sección al final de este prospecto, con el fin de facilitar a los médicos o profesionales del sector sanitario información científica e información práctica sobre la administración y uso de este radiofármaco.

以下是“全球医药”详细资料
Tags: 责任编辑:admin
】【打印繁体】【投稿】【收藏】 【推荐】【举报】【评论】 【关闭】 【返回顶部
分享到QQ空间
分享到: 
上一篇SODIOPEN Iny. 2.000.000 UI env... 下一篇POTASIO BIOMENDI EN CLORURO DE ..

相关栏目

最新文章

图片主题

热门文章

推荐文章

相关文章

广告位