Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
No se dispone de datos clínicos sobre embarazos expuestos al uso de ácido carglúmico. Los estudios en animales han revelado una toxicidad para el desarrollo mínima. Deberá prestarse especial atención a la prescripción en mujeres embarazadas.En ratas y conejos, no se han observado indicios de embriotoxicidad, fetotoxicidad o teratogenicidad hasta dosis maternotóxicas dando lugar a una exposición 50 veces mayor en ratas, y 7 veces mayor en conejos, en comparación con seres humanos.
El principio activo es el siguiente: Carglúmico ácido