Diprogenta en el embarazo (categoria D de la FDA)
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
Los datos sobre el uso de paclitaxel en mujeres embarazadas son muy limitados. Se sospecha que paclitaxel produce defectos congénitos graves al administrarse durante el embarazo. Los estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva. No debe utilizarse durante el embarazo, ni tampoco en mujeres en edad fértil que no empleen métodos anticonceptivos efectivos, a menos que la condición clínica de la madre requiera tratamiento con paclitaxel.Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante, y hasta un mes después del tratamiento. Se aconseja a los hombres tratados con paclitaxel que eviten dejar embarazada a una mujer durante el tratamiento y hasta seis meses después del mismo.Paclitaxel provoca infertilidad en ratas macho. Los pacientes deberían informarse sobre la conservación de su esperma antes de comenzar el tratamiento, ya que existe la posibilidad de que la terapia cause infertilidad irreversible.Los hombres y mujeres sexualmente activos deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento y hasta seis meses después del tratamiento en el caso de los hombres, y un mes en el caso de las mujeres.
El principio activo es el siguiente: Paclitaxel