Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
Durante el embarazo, el interferón alfa-2a sólo se administrará si el beneficio para la madre justifica el riesgo potencial para el feto. Aunque la experimentación animal no ha revelado indicios de que interferón alfa-2a sea teratógeno, no puede excluirse daño fetal si se utiliza durante la gestación. Con dosis muy superiores a las clínicamente recomendadas, se ha observado un efecto abortivo en monas Rhesus que habían recibido el fármaco durante la primera mitad del embarazo. Los hombres y mujeres que reciban interferón alfa-2a deberán utilizar un método anticonceptivo eficaz.
El principio activo es el siguiente: Interferón alfa-2a