Diprogenta en el embarazo (categoria D de la FDA)
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
No existen datos suficientes sobre la utilización de dasatinib en mujeres embarazadas. Los estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva. Se desconoce el riesgo en seres humanos. Si se utiliza durante el embarazo, la paciente debe ser informada del posible riesgo para el feto. Se desconoce el efecto de dasatinib sobre el esperma, por lo que tanto, los hombres como las mujeres sexualmente activos deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento.En estudios de desarrollo embriofetal, dasatinib provocó letalidad fetal asociada con disminución en el tamaño de las ratas recién nacidas y alteraciones esqueléticas en el feto tanto en las ratas como en las conejas gestantes. Estos efectos se produjeron tanto en ratas como en conejas a dosis que no producían toxicidad maternal. No se conocen los efectos de dasatinib sobre la fertilidad de machos y hembras.
El principio activo es el siguiente: Dasatinib monohidrato