Diprogenta en el embarazo (categoria D de la FDA)
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
No existen estudios de carmustina implante en mujeres embarazadas, ni estudios que eva lúen la toxicidad sobre la reproducción. Cuando se administra de forma sistémica, puede tener efectos genotóxicos y afectar de forma negativa al desarrollo fetal. Por lo tanto carmustina implante, normalmente, no debe ser administrado a la mujer embarazada. No obstante, si aun así se considera indicada la utilización de carmustina implante durante el embarazo debe informarse al paciente de los potenciales riesgos para el feto. Las mujeres con capacidad potencial para quedarse embarazadas han de ser advertidas de que deben evitar el embarazo mientras estén siendo tratadas. En el caso de pacientes que se queden embarazadas durante el tratamiento, deberá considerarse la posibilidad de solicitar informaciones genéticas.
El principio activo es el siguiente: Carmustina