Diprogenta en el embarazo (categoria B de la FDA)
Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
No hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Atraviesa fácilmente la barrera placentaria pasando a la sangre del cordón umbilical y al líquido amniótico. Cefazolina deberá utilizarse solamente en el embarazo cuando sea claramente necesario.Cuando se ha administrado antes de una cesárea, los niveles en la sangre del cordón han sido aproximadamente de un cuarto a un tercio los niveles maternos. No ha demostrado efectos adversos en el feto.
El principio activo es el siguiente: Cefazolina sódica