Diprogenta en el embarazo (categoria C de la FDA)
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
Contraindicado durante el embarazo por los potenciales daños para el feto. No hay estudios con interferón beta-1a en mujeres embarazadas. A dosis altas se observaron efectos abortivos en el mono rhesus. No se puede excluir que se observen en humanos dichos efectos.Las mujeres en edad fértil que estén tomando el interferón beta-1a deberán tomar medidas contraceptivas adecuadas. Las pacientes que se queden embarazadas o que tengan la intención de quedarse embarazadas, deberán ser informadas de los riesgos potenciales y el tratamiento deberá ser interrumpido.
El principio activo es el siguiente: Interferón beta 1a