Clase terapéutica: |
Neumología |
Principios activos: |
Acetilcisteína |
ATC: |
Acetilcisteína |
Laboratorio: |
PENSA PHARMA |
Enfermedades: Tratamientos |
Enfisema pulmonar, Fibrosis quística, Bronquitis aguda, Atelectasia debida a obstrucción mucosa, Bronquitis crónica, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) |
Alertas por composición
No se dispone de datos en mujeres en período de lactancia, por lo que no se recomienda la administración de acetilcisteína durante la lactancia.
El principio activo es el siguiente: Acetilcisteína
Ver todos los medicamentos que se deben evitar durante la lactancia
Diprogenta en el embarazo (categoria B de la FDA)
Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
Los estudios de reproducción realizados en animales no han demostrado riesgo para el feto, y no se han realizado estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. No se recomienda su utilización durante el embarazo.
El principio activo es el siguiente: Acetilcisteína
Ver todos los medicamentos que se deben evitar durante el embarazo
Acetilcisteina pensa efg
-
• Prospecto
-
• 1. Qué es ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes y para qué se utiliza.
-
• 2. ANTES DE TOMAR ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes
-
• 3. COMO TOMAR ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes
-
• 4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
-
• 5. CONSERVACION DE ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes
Prospecto
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aún cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
1. Qué es ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes y para qué se utiliza.
2. Antes de tomar ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes.
3. Cómo se toma ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes.
4. Posibles efectos adversos.
5. Conservación de ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes.
ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes EFG
El principio activo es acetilcisteína. Cada comprimido contiene 200 mg de acetilcisteína.
Los demás componentes (excipientes) son: ácido cítrico anhidro, hidrógenocarbonato de sodio, carbonato de sodio anhidro, lactosa anhidra, manitol (E-421), aroma de limón, ciclamato de sodio, sacarina sódica, citrato de sodio dihidrato.
Titular
Pensa Pharma, S.A
Jorge Comín (médico pediatra), 3 - bajos
46015– Valencia
Responsable de la fabricación
Hermes Arzneimittel GmbH
D-82515 Wolfrathausen (Alemania)
1. Qué es ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes y para qué se utiliza.
ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg se presenta en forma de comprimidos efervescentes redondos, blancos, con una superficie lisa y sin defectos. Tubo con 30 comprimidos efervescentes.
Acetilcisteína pertenece al grupo de medicamentos denominados mucolíticos.
Está indicado como tratamiento coadyuvante en los procesos respiratorios que cursan con hipersecreción mucosa excesiva o espesa tales como bronquitis aguda y crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema, atelectasia (colapso de una región pulmonar o colapso masivo de uno o ambos pulmones) debida a obstrucción mucosa, complicaciones de la fibrosis quística y otras patologías relacionadas.
2. ANTES DE TOMAR ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes
No tome ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes
· Si tiene hipersensibilidad a la acetilcisteína o a cualquiera de los excipientes de este medicamento.
· Si padece úlcera gastroduodenal.
· Si padece asma u otra insuficiencia respiratoria grave, ya que puede aumentar la obstrucción de las vías respiratorias.
Tenga especial cuidado con ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes
La eventual presencia de un leve olor sulfúreo no indica la alteración del preparado, sino que es propia del principio activo.
EmbarazoConsulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento.
Aunque los estudios llevados a cabo en animales no han evidenciado potencial daño fetal, se recomienda la administración de ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes bajo supervisión médica durante el embarazo.
LactanciaConsulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento.
Dado que se desconoce el paso de la acetilcisteína a la leche materna, se recomienda la administración de ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes bajo supervisión médica durante el embarazo.
Conducción y uso de máquinasNo se han descrito efectos en este sentido.
Información importante sobre algunos de los componentes de ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene 99,31 mg de sodio por dosis (200 mg), lo que debe ser tenido en cuenta en pacientes con dietas pobres en sodio.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud.
No se han detectado interacciones e incompatibilidades con otros medicamentos, aunque se recomienda que usted no tome este medicamento con antitusivos (medicamentos utilizados para calmar tos) o con medicamentos que disminuyen las secreciones bronquiales (ej. Atropina).
3. COMO TOMAR ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. En estos casos es conveniente solicitar al médico las instrucciones por escrito y asegurarse de haberlas entendido bien.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración del tratamiento con ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes. No suspenda el tratamiento antes ya que si lo hace no alcanzará el efecto deseado.
Si estima que la acción de ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Los comprimidos de ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg son para administración por vía oral introduciendo el comprimido en un vaso con un poco de agua. Se obtiene así una solución de sabor agradable que se puede beber directamente del vaso.
Adultos y niños mayores de 7 años : La posología media recomendada es de 600 mg de acetilcisteína al día, por vía oral, y en una toma diaria de 600 mg o 3 tomas de 200 mg cada 8 horas.
Complicaciones pulmonares de la fibrosis quística:
La posología media recomendada para la acetilcisteína en estos casos es la siguiente:
Adultos y niños mayores de 7 años: de 200 a 400 mg de acetilcisteína cada 8 horas.
Niños de 2 a 7 años: 200 mg de acetilcisteína cada 8 horas.
Niños hasta 2 años: de 100 a 200 mg de acetilcisteína cada 12 horas.
Si usted toma más cantidad de ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes del que debiera
Consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad tomada.
Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
La acetilcisteína ha sido suministrada en el hombre a dosis de hasta 500 mg/Kd/día sin provocar efectos secundarios por lo que es posible excluir la posibilidad de intoxicación por sobredosificación de este principio activo.
Si olvidó tomar ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. En caso de olvido de una dosis espere a la siguiente. Pero no tome dosis dobles para compensar la dosis olvidada.
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Como todos los medicamentos, ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes puede tener efectos adversos.
Ocasionalmente se han descrito efectos adversos, de carácter leve y transitorio, siendo los más frecuentes gastrointestinales (náuseas, vómitos y diarreas).
Raramente se presentan reacciones alérgicas, acompañadas de urticaria y broncoespasmos (broncoconstricción), caso en el que se recomienda interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
Si se observan estos efectos adversos o cualquier otro no descrito en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico.
5. CONSERVACION DE ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes
Mantenga ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes fuera del alcance y de la vista de los niños.
Conservar en su envase original.
Caducidad
No tome ACETILCISTEÍNA PENSA 200 mg comprimidos efervescentes después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Otras presentaciones
ACETILCISTEINA PENSA 600 mg comprimidos efervescentes EFG. Tubo con 20 comprimidos.
Este prospecto ha sido aprobado en Noviembre de 2006
Este medicamento también se encuentra disponible en acetilcisteina pensa efg:
-
• ACETILCISTEINA PENSA EFG Comp. efervesecentes 600 mg env. con 20