AMINOPLASMAL PO C/E Sol. iny. 10% env. con 500 ml
Clase terapéutica: |
Sangre y derivados |
Principios activos: |
Acetato magnésico tetrahidratado, Acetato potásico, Acetilcisteína, Acetiltirosina, Alanina, Arginina, Asparraginasa, Aspártico ácido, Fenilalanina, Glicina, Glutámico ácido, Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina acetato, Málico ácido, Metionina, Ornitina hidrocloruro, Prolina, Serina, Sodio dihidrógeno fosfato, Treonina, Triptófano, Valina |
ATC: |
Asociaciones |
Laboratorio: |
B. BRAUN MEDICAL, S.A. |
Enfermedades: Tratamientos |
Desnutrición, Nutrición parenteral |
Alertas por composición
No debe administrarse la asparraginasa durante la lactancia.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración inyectable
El principio activo es el siguiente: Asparraginasa
Los salicilatos pasan a la leche materna. Se aconseja el destete durante la utilización regular de dosis elevadas en periodo de lactancia.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración inyectable
El principio activo es el siguiente: Glicina
No se dispone de datos en mujeres en período de lactancia, por lo que no se recomienda la administración de acetilcisteína durante la lactancia.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración inyectable
El principio activo es el siguiente: Acetilcisteína
Ver todos los medicamentos que se deben evitar durante la lactancia
Contraindicado
No debe administrarse la asparraginasa durante el embarazo.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración inyectable
El principio activo es el siguiente: Asparraginasa
Contraindicado
Este medicamento no debe utilizarse durante los tres últimos meses de embarazo. Los salicilatos pueden retrasar el parto y provocar accidentes hemorrágicos graves, tanto para la madre como para el feto.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración inyectable
El principio activo es el siguiente: Glicina
eva luar riesgo/benef.
Los estudios de reproducción realizados en animales no han demostrado riesgo para el feto, y no se han realizado estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. No se recomienda su utilización durante el embarazo.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración inyectable
El principio activo es el siguiente: Acetilcisteína
Ver todos los medicamentos que se deben evitar durante el embarazo
Más información
-
• Posología
-
• Contraindicaciones
-
• Precauciones
-
• Mecanismo de acción
-
• Embarazo
-
• Lactancia
-
• Reacciones adversas
|