|
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos |
Disnea
Epistaxis
Tos
Hipo |
Hiperventilación
Insuficiencia respiratoria
Hemorragias alveolares
Asma
Atelectasia
Derrame pleural |
Hipoxia |
Trastornos gastrointestinales |
Estomatitis
Diarrea
Dolor abdominal
Náuseas
Vómitos
Dispepsia
Ascitis
Estreñimiento
Molestias anales |
Hematemesis
Íleo
Esofagitis |
Hemorragia gastrointestinal |
Trastornos hepatobiliares |
Hepatomegalia
Ictericia |
Enfermedad venooclusiva hepática* |
|
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo |
Exantema
Prurito
Alopecia |
Descamación de la piel
Eritema
Alteraciones de la pigmentación |
|
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo |
Mialgia
Dolor de espalda
Artralgia |
|
|
Trastornos renales y urinarios |
Disuria
Oliguria |
Hematuria
Insuficiencia renal moderada |
|
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración |
Astenia
Escalofríos
Fiebre
Dolor torácico
Edema
Edema general
Dolor
Dolor o inflamación en el punto de inyección
Mucositis |
|
|
Exploraciones complementarias
|
Aumento de las transaminasas
Aumento de la bilirrubina
Aumento de la GGT
Aumento de la fosfatasa alcalina
Aumento de peso
Sonido anormal al respirar
Creatinina elevada |
Aumento de la urea en sangre
Disminución de la fracción de eyección |
* La enfermedad venooclusiva hepática es más frecuente en población pediátrica
4.9 Sobredosis
El efecto tóxico principal es una profunda mieloablación y pancitopenia pero el sistema nervioso central, hígado, pulmón, y tracto gastrointestinal pueden verse también afectados.
No se conoce antídoto para Busilvex distinto al trasplante de células progenitoras hematopoyéticas. En ausencia de este trasplante, la dosis de Busilvex recomendada constituye en si una sobredosis de busulfano. Se deberá vigilar de cerca el estado hematológico e instaurar las medidas de soporte necesarias que estén clínicamente indicadas.
Se ha notificado en dos casos que el busulfano es dializable, por tanto se debe considerar la diálisis en caso de sobredosis. Puesto que el busulfano se metaboliza a través de la conjugación con glutation, se puede considerar la administración de glutation.
Se debe tener en cuenta que una sobredosis de Busilvex aumentará también la exposición al excipiente DMA. En humanos, los efectos tóxicos p