n el embarazo, especialmente en el primer trimestre.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración gastroenteral
El principio activo es el siguiente: Vitamina E
eva luar riesgo/benef.
No hay evidencia de la seguridad de grandes dosis de vitamina E en el embarazo, por lo que no está exenta de riesgos y, por tanto, no se debe administrar en el embarazo, especialmente en el primer trimestre.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración oral (per OS)
El principio activo es el siguiente: Vitamina E
eva luar riesgo/benef.
No se han llevado a cabo estudios con fitomenadiona en animales en gestación o con mujeres embarazadas. Se puede afirmar que la vitamina K1 no tiene efecto tóxico sobre la reproducción, al ser administrados a las dosis recomendadas. Sin embargo, como cualquier medicamento, la fitomenadiona debe ser administrada a mujeres embarazadas siempre que el beneficio para la madre supere al riesgo para el feto.Dado que la vitamina K1 no atraviesa fácilmente la barrera placentaria, no se recomienda administrar a mujeres en avanzado estado de gestación, como profilaxis de la enfermedad hemorrágica en el recién nacido.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración gastroenteral
El principio activo es el siguiente: Vitamina K1
eva luar riesgo/benef.
No se han llevado a cabo estudios con fitomenadiona en animales en gestación o con mujeres embarazadas. Se puede afirmar que la vitamina K1 no tiene efecto tóxico sobre la reproducción, al ser administrados a las dosis recomendadas. Sin embargo, como cualquier medicamento, la fitomenadiona debe ser administrada a mujeres embarazadas siempre que el beneficio para la madre supere al riesgo para el feto.Dado que la vitamina K1 no atraviesa fácilmente la barrera placentaria, no se recomienda administrar a mujeres en avanzado estado de gestación, como profilaxis de la enfermedad hemorrágica en el recién nacido.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración oral (per OS)
El principio activo es el siguiente: Vitamina K1
Precaución
No deben tomarse dosis altas en el embarazo. En condiciones normales no necesitan administrarse en el embarazo dosis superiores a los 100 mg al día y, en cualquier caso, siempre por indicación del médico. Aunque no hay evidencia de efectos perjudiciales, la seguridad fetal de las dosis altas de vitamina C no ha sido establecida. Se han dado casos de anencefalia con altas dosis, no obstante, la asociación no es definitiva. El acostumbramiento del feto a dosis altas durante la gestación puede originar escorbuto en el neonato, como consecuencia del cese del aporte materno.
Esta alerta es válida para el siguiente tipo de administración: Administración gastroenteral
El principio activo es el siguiente: Vitamina C
Precaución
No deben tomarse dosis altas en el embarazo. En condiciones normales no necesitan administrarse en el embarazo dosis superiores a los 100 mg al día y, en cualquier caso, siempre por indicación del médico. Aunque no hay evidencia de efectos p