n cutánea morada, sangrado de la nariz, sangrado vaginal, sangre en la orina y en heces)
· Recuento plaquetario sanguíneo bajo. Entre los síntomas se incluyen facilidad o excesivos moratones, hemorragias bajo la piel, hemorragias de nariz o de encías
· Dolor torácico
· Ritmo cardiaco lento
· Náuseas o vómitos
· Dolor en el lugar de inyección
· Dolor lumbar
· Dolor de cabeza
Raras (que afectan a menos de 1 de cada 1.000 pacientes):
· Tensión arterial muy baja. Entre los síntomas se incluyen mareos o sensación de desmayo.
Por favor, informe a su médico si nota cualquiera de estos efectos adversos, o si nota cualquier efecto adverso no descrito en este prospecto.
5. CONSERVACIÓN DE REOPRO
Su médico u otros profesionales sanitarios tendrán cuidado en el manejo y conservación de ReoPro de acuerdo con las siguientes instrucciones:
· Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
· Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC).
· No congelar.
· No agitar.
· No utilice ReoPro después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta del vial después de las letras CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
· No utilice ReoPro si observa una decoloración del líquido o partículas opacas en el líquido.
6. INFORMACIÓN ADICIONAL
Composición de ReoPro
· ReoPro 2 mg/ml solución inyectable o para perfusión contiene 10 miligramos de abciximab (principio activo) disuelto en 5 mililitros de agua para preparaciones inyectables.
· Los demás componentes son f osfato disódico dihidrato, dihidrógeno fosfato de sodio monohidrato, cloruro de sodio y polisorbato 80.
Aspecto del producto y contenido del envase
· El envase de ReoPro 2 mg/ml contiene un vial de cristal etiquetado de 10 ml con un líquido claro e incoloro de ReoPro.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Centocor B.V.
Einsteinweg 101
2333 CB Leiden
Países Bajos
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización.
Lilly S.A.,
Avda. de la Industria 30,
28108 Alcobendas, Madrid,
España.
Tel: + 34 (91) 663 50 00
Este prospecto ha sido aprobado en Mayo 2009
LA SIGUIENTE INFORMACIÓN ESTÁ DESTINADA ÚNICAMENTE A MÉDICOS O PROFESIONALES SANITARIOS:
Instrucciones de uso y manipulación
1. Calcular el número de viales de ReoPro necesarios. La dosis recomendada de ReoPro es 0,25 mg/kg en bolo intravenoso inmediatamente seguido de una perfusión intravenosa continua de 0,125 m g/kg/min (hasta un máximo de 10 m g/min).
2. Los medicamentos parenterales deben ser inspeccionados visualmente para detectar partículas antes de la administración. NO deben ser utilizadas las preparaciones de ReoPro que contengan partículas opacas visibles.
3. Como con todos los medicamentos parente