aber finalizado la operación.
· Si tiene angina inestable (dolor torácico debido a un aporte insuficiente de sangre al corazón) y está programada una operación de angioplastia, su médico le administrará la inyección en bolo hasta 24 horas antes de la operación programada. Después de la inyección en bolo su médico comenzará la perfusión. La perfusión continuará durante 12 horas después de haber finalizado la operación.
Dosis
Su médico calculará su dosis de ReoPro de la siguiente manera:
· La dosis de la inyección en bolo estará basada en su peso corporal. La dosis es de 0,25 miligramos por cada kilogramo de su peso corporal.
· La dosis de perfusión también estará basada en su peso corporal. La dosis es de 0,125 microgramos por kilogramo por minuto, hasta un máximo de 10 microgramos por minuto.
Después de la operación
Después de la operación de angioplastia, su médico o enfermera presionarará cuidadosamente con una venda sobre la arteria para detener cualquier hemorragia. El paciente requiere reposo total en cama y deberá mantener estirada la pierna en la que se le ha realizado la angioplastia al menos durante 6 u 8 horas. También su médico y enfermera le observarán con atención y le medirán en varias ocasiones la tensión sanguínea y el pulso. Se le realizarán pruebas de sangre rutinarias para controlar su recuento de células sanguíneas.
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, ReoPro puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si observa alguno de los siguientes efectos adversos, póngase inmediatamente en contacto con su médico, ya que su médico necesitará actuar de forma inmediata y suspender su tratamiento:
Poco frecuentes (que afectan a menos de 1 de cada 100 pacientes):
· Hemorragias craneales. Entre los síntomas se incluye dolor en la cabeza; dificultad en el habla, en la vista o en la audición; adormecimiento o falta de sensibilidad; problemas en el equilibrio y movimiento.
Raras (que afectan a menos de 1 de cada 1.000 pacientes):
· Acúmulo de sangre alrededor del corazón. Los síntomas son una combinación de latido rápido del corazón, dolor en el pecho, falta de aliento, sudoración y fatiga.
· Hemorragias en los pulmones. Entre los síntomas se incluyen tos con sangre, respiración sibilante, respiración rápida, obstrucción de las vías aéreas.
· Reacciones alérgicas (hipersensibilidad). Entre los síntomas se incluyen erupción cutánea; picor e hinchazón de la piel; dificultad al respirar.
· Capacidad respiratoria gravemente limitada. Entre los síntomas se incluyen, falta de aliento, respiración rápida y superficial.
Por favor, informe a su médico si observa alguno de los siguientes efectos adversos:
Frecuentes (que afectan a menos de 1 de cada 10 pacientes):
· Hemorragias (incluyendo hematomas, erupció