dicamento que afecte a la coagulación de la sangre o a las plaquetas sanguíneas (ver sección "Uso de otros medicamentos").
· si previamente ha recibido ReoPro, ya que esto podría estar asociado con un mayor riesgo de que se produzca una reducción de las plaquetas en sangre o de reacciones alérgicas (hipersensibilidad).
· si tiene problemas graves en sus riñones, ya que esto le puede exponer a un mayor riesgo de hemorragia. En este caso, su médico puede tener que realizar frecuentemente análisis de sangre.
· si tiene más de 65 años de edad (ver sección "Adultos mayores de 65 años de edad").
Si usted piensa que está incluido en cualquiera de las categorías descritas anteriormente, es importante que lo consulte con su médico.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico si ha tomado medicamentos que diluyen la sangre, o algún otro medicamento que afecte a la coagulación de la sangre (anticoagulantes) o a las plaquetas sanguíneas (medicamentos antiplaquetarios). Es especialmente importante que informe a su médico si le han sido administrados medicamentos "trombolíticos" para desbloquear sus arterias. La administración conjunta de ReoPro con estos medicamentos puede aumentar el riesgo de hemorragia.
Por favor, informe a su médico si está tomando o si ha tomado recientemente algún otro medicamento incluyendo aquellos medicamentos que no necesitan de receta médica.
Embarazo y lactancia
ReoPro no debe ser administrado durante el embarazo a no ser que sea claramente necesario, ya que el efecto de ReoPro en las embarazadas o en el feto es desconocido.
Se debe suspender la lactancia antes de administrar ReoPro, ya que se desconoce si ReoPro es secretado en la leche materna.
Adultos mayores de 65 años de edad
· En pacientes mayores de 65 años, ReoPro debe ser administrado con precaución debido a un riesgo más alto de hemorragia.
· No hay información sobre la administración de ReoPro en pacientes mayores de 80 años.
Niños y adolescentes menores de 18 años de edad
No hay información sobre la administración de ReoPro en niños y adolescentes (menores de 18 años).
3. CÓMO USAR REOPRO
Su médico o enfermera le inyectará con una jeringa, ReoPro líquido en una de sus venas. A esto se le conoce como "inyección en bolo".
Después de la inyección, su enfermera, médico o farmacéutico le pondrá más ReoPro líquido en una bolsa que está conectada mediante un tubo a una aguja inyectada en una de sus venas. A esto se le conoce como "goteo" o "perfusión".
En función de su estado, ReoPro se le administrará de la siguiente manera:
· Si se le va a realizar una operación de angioplastia, su médico se administrará una inyección en bolo de 10 a 60 minutos antes del comienzo de la operación. Después de la inyección en bolo, su médico comenzará la perfusión. La perfusión continuará durante 12 horas después de h