robables en la región pulmonar que en el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). A alta presión (oxigenoterapia hiperbárica), se produce lo contrario.
Los efectos en la región pulmonar incluyen respiración entrecortada (hipoventilación), tos y dolor de pecho. Los efectos en el sistema nervioso central incluyen desde náuseas, mareos, ansiedad y confusión hasta espasmos, pérdidas de conciencia y crisis epilépticas.
Si aparecen algunos de estos síntomas hay que contactar con el médico o el hospital o llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20.
En caso de uso excesivo de oxígeno hay que disminuir la concentración de oxígeno inhalado y se recomienda tratamiento sintomático.
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, OXÍGENO MEDICINAL LÍQUIDO AIR PRODUCTS SUD EUROPA puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Cuando el oxígeno se administra mediante gafas nasales puede producir sequedad de las mucosas nasal y labial.
Los efectos adversos aparecen normalmente cuando se utilizan altas concentraciones de oxígeno (por encima del 70%) y después de un tratamiento prolongado (al menos 6-12 horas).
Los efectos adversos poco frecuentes, que pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes, son:
· Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: atelectasia, (colapso alveolos pulmonares), tos seca y dolor asociado a la respiración.
· Con oxígeno a alta presión (oxígenoterapia hiperbárica): Trastornos del oído y del laberinto como sensación de presión en el oído medio y ruptura de la membrana timpánica.
Los efectos adversos raros, que pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes, son:
· Trastornos oculares: daño ocular que puede afectar a la visión (fibroplasia retrolental) en recién nacidos prematuros expuestos a altas concentraciones de oxígeno.
Los efectos adversos muy raros, que pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000 pacientes, son:
· Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: dificultad severa para respirar por fallo pulmonar agudo (Síndrome de distress respiratorio agudo).
· Con oxígeno a alta presión (oxígenoterapia hiperbárica): trastornos del sistema nervioso como ansiedad, confusión, pérdida de consciencia y convulsiones epilépticas.
Otros efectos adversos comunicados y de frecuencia no conocida son:
· Apnea (interrupción de la respiración): en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica.
· Lesiones en senos nasales, neumotórax (presencia de aire en cavidad torácica), nauseas, mareos, pérdida temporal de la visión, dolor y contracción muscular con oxígeno a alta presión (oxígenoterapia hiperbárica).
· Crisis de claustrofobia: en los pacientes sometidos a altas presiones de oxígeno en cámaras hiperbáricas
· Anemia.
· Afectación en distin