SIMVASTATINA TEVA Comp. recub. con película 10 mg env. con 2(三)
d no se siente mal. Mientras esté tomando este medicamento debe seguir las recomendaciones dadas por su médico respecto a la dieta.
Informe a su médico inmediatamente si siente dolor muscular inexplicado, sensibilidad a la presión o debilidad en los músculos (ver sección 4: "Posibles efectos adversos"). Esto es debido a que en raras ocasiones, los problemas musculares debidos a simvastatina pueden ser serios.
Debido al riesgo de efectos adversos en hígado o en los músculos, debe informar a su médico:
- Sobre cualquier problema médico que tenga o haya tenido en el pasado y sobre cualquier alergia.
- Si toma mucho alcohol.
- Si ha tenido alguna vez una enfermedad en el hígado.
- Si tiene problemas de riñón.
- Si su glándula tiroides no funciona adecuadamente.
- Si tiene más de 70 años.
- Si alguna vez ha tenido problemas musculares durante el tratamiento con otros fármacos utilizados para bajar el colesterol llamados "estatinas" o "fibratos".
- Si usted o algún familiar cercano sufre un trastorno muscular hereditario.
Su médico le pedirá que se haga un análisis de sangre antes de iniciar el tratamiento para comprobar que su hígado funciona adecuadamente y después de iniciado, para ver cómo su hígado tolera el tratamiento.
Si va a ser intervenido quirúrgicamente debe informar al médico y resto del personal médico de que está tomando simvastatina.
No se recomienda el uso de este medicamento en niños ni en adolescentes.
Uso de otros medicamentos
Debido al aumento del riesgo de padecer problemas musculares (ver además sección 4: "Posibles efectos adversos") cuando toma simvastatina junto con los siguientes medicamentos, es particularmente importante informar a su médico si está tomando:
- Ciclosporina, medicamento utilizado durante los trasplantes de órganos, psoriasis y dermatitis atópica.
- Danazol, un medicamento andrógeno sintético utilizado para tratar la endometriosis (engrosamiento de la capa que recubre la matriz).
- Medicamentos como el itraconazol o ketoconazol utilizados en las infecciones por hongos.
- Otros medicamentos como fibratos (ej: gemfibrozilo o bezafibrato) que disminuyen los niveles de colesterol en sangre.
- Medicamentos como la eritromicina, claritromicina o telitromicina que se utilizan para tratar las infecciones bacterianas.
- Inhibidores de la proteasa del VIH como indinavir, nelfinavir, ritonavir o saquinavir, para tratar infecciones del VIH que causan el SIDA.
- Nefazodona, fármaco para tratar la depresión.
- Amiodarona, fármaco para tratar el latido cardiaco irregular.
- Verapamilo o diltiazem, medicamentos para tratar problemas del corazón y de los vasos sanguíneos.
- Dosis elevadas ( ³ 1 g/día) de ácido nicotínico, fármaco que reduce los niveles de colesterol en sangre.
También es muy importante que informe a su médico si está tomando un anticoagulante (ej: warfarina, fenprocumona o acenocumarol) medicamento para prevenir los coágulos sanguíneos, o si está tomando fenofibrato, otro |