a por grupo de Rai (estadios I-II frente a III-IV)**** por flujo de 4 colores
Análisis citogenéticos en pacientes con LLC-B con tratamiento en primera línea:
Se reconoce cada vez más que el perfil citogenético de la LLC-B proporciona información importantesobre el pronóstico y puede predecir la respuesta a determina dos tratamientos. De los pacientes enprimera línea (n=282) de quienes se disponía de datos citogenéticos basales (FISH) en el Estudio 4, sedetectaron aberraciones cromosómicas en el 82%, y se detectó un cariotipo normal en el 18%. Lasaberraciones cromosómicas se clasificaron de acuerdo con el modelo jerárquico de Döhner. En lospacientes tratados con MabCampath o con clorambucil en primera línea, hubo 21 pacientes condeleción de 17p, 54 pacientes con deleción de 11q, 34 pacientes con trisomía 12, 51 pacientes concariotipo normal y 67 pacientes que únicamente presentaron deleción de 13q.
La tasa de respuesta global (TRG) en los pacientes con cualquier deleción de 11q (87% frente al 29%;p<0,0001) o bien, únicamente con deleción de 13q (91% frente al 62%; p=0,0087) fue superior en lospacientes tratados con MabCampath en comparación con los tratados con clorambucil. Se observó unatendencia hacia una TRG mejorada en los pacientes con deleción de 17p tratados con MabCampath(64% frente al 20%; p=0,0805). Las remisiones completas también fueron superiores en los pacientesque únicamente presentaron deleción de 13q tratados con MabCampath (27% frente al 0%; p=0,0009).La mediana de la SLP fue superior en los pacientes con deleción de 13q solamente tratados conMabCampath (24,4 frente a 13,0 meses; p=0,0170 estratificados según el estadio de Rai). Se observóuna tendencia mejorada en la SLP en los pacientes con deleción de 17p, trisomía 12 y cariotipo normalque no alcanzó significación debido a que el tamaño de la muestra era pequeño.
Valoración del citomegalovirus (CMV) según la RCP:
En el ensayo clínico aleatorizado controlado realizado en pacientes tratados en primera línea (Estudio4), los pacientes del grupo de MabCampath fueron examinados semanalmente con respecto alcitomegalovirus (CMV) usando el análisis de la RCP (reacción en cadena de la polimerasa) desde elinicio hasta la finalización del tratamiento, y cada 2 semanas durante los 2 primeros meses después deltratamiento. En este estudio, se notificó una RCP positiva asintomática sólo para el citomegalovirus(CMV) en 77/147 (52,4%) de los pacientes tratados con MabCampath; se notificó una infecciónsintomática por citomegalovirus (CMV) con menor frecuencia en 23/147 pacientes tratados conMabCampath (16%). En el grupo de MabCampath 36/77 (46,8%) de los pacientes con una RCPasintomática positiva para citomegalovirus (CMV) recibieron una terapia antiviral y en 47/77 (61%)de esos pacientes se interrumpió la terapia con MabCampath. La presencia de una RCP positivaasintomática para citomegalovirus (CMV) o de una infección por citomegalovirus (CMV) positiva enla RCP sintomática durante el tratamiento con MabCampa